El Gobierno de Argentina detuvo el envío de gendarmes a Venezuela para custodiar la sede de su embajada en Caracas, donde están refugiados los seis integrantes del partido Vente Venezuela sobre los cuales pesa una orden de captura por parte del Ministerios Público.
Los medios La Nación y Clarín de Argentina destacaron que la Cancillería y el Ministerio de Seguridad frenaron el traslado de los uniformados tras conocer que el gobierno de Nicolás Maduro no dejaría entrar a los funcionarios a Venezuela.
“Nos dijo Venezuela que no iban a poder entrar. La actitud de no dejar ingresar a la Gendarmería Argentina para custodiar nuestra embajada está por fuera de los parámetros lógicos”, escribió La Nación tras recibir información de una fuente confiable.
Argentina confirma que dirigentes perseguidos por Maduro están en su Embajada en Caracas
Los salvoconductos
El gobierno de Javier Milei confirmó el pasado 26 de marzo que acogió en su embajada en Venezuela a los integrantes del partido Vente Venezuela que fueron señalados por la Fiscalía General venezolana de participar en supuestos planes desestabilizadores. Ese día, los funcionarios argentinos de la embajada denunciaron que le cortaron la luz a la sede. Esa acción provocó que las autoridades argentinas tramitaran el envío de efectivos.
Los integrantes de Vente Venezuela, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Pedro Urruchurtu, Fernando Martínez Mottola y Omar González están como huéspedes de Argentina, según la información oficial. Fueron recibidos por el encargado de negocios, Gabriel Volpi. Trascendió que se está negociando un salvoconducto para que salgan de Venezuela.
Este capítulo se une a la escalada entre los Gobiernos de Venezuela y Argentina luego de que el país sureño envió el avión de la empresa venezolana Emtrasur a Estados Unidos. El gobierno de Maduro respondió con la prohibición de los vuelos argentinos en el espacio aéreo nacional.