24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Argentina denuncia el asedio a su embajada en Caracas

El embajador Mario Javier Oyarzábal pidió que se respete la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y se otorguen salvoconductos para garantizar la salida segura de los refugiados en la residencia argentina de Caracas

-

Caracas.- Argentina denunció este martes, 3 de diciembre, el asedio a su embajada en Caracas, presuntamente, por el gobierno de Nicolás Maduro, en el marco de la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma realizada en La Haya.

Durante su intervención, el embajador argentino Mario Javier Oyarzábal, llamó a la Corte Penal Internacional (CPI) a «actuar con determinación» ante los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

“La situación en Venezuela exige una atención inmediata. Lamentamos profundamente la falta de avances sustantivos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía”, manifestó Oyarzábal.

Video | Opositores venezolanos muestran el asedio que sufren en embajada de Argentina en Caracas

El representante detalló que la misión diplomática ha sido objeto de asedio por fuerzas policiales y actores armados no identificados, en represalia por haber asilado a personas cuya integridad estaba en riesgo por razones políticas.

Según explicó el diplomático, Brasil asumió la protección de la sede y de los asilados allí presentes, pero, enfatizó que es “imperativo” que se respete la inviolabilidad de las misiones y se otorguen salvoconductos para garantizar la salida segura de los refugiados.

El diplomático argentino subrayó que, tras las elecciones del 28 de julio, la situación en Venezuela ha empeorado significativamente. “Venezuela no puede considerarse un Estado de derecho (…) Las detenciones arbitrarias, los tratos inhumanos y las violaciones graves de derechos fundamentales requieren investigaciones rigurosas e integrales que estén a la altura de las expectativas de justicia internacional”, afirmó.

“Exhortamos a la CPI a actuar con determinación para asegurar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. La impunidad no solo perpetúa el sufrimiento de las víctimas, sino que también erosiona los fundamentos del orden jurídico internacional”, concluyó Oyarzábal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a