25.9 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Argentina denuncia a exembajador en Venezuela por mediar en caso de gendarme detenido

La ministra de Seguridad argentina asegura que la acción de Laborde va en contra del trabajo diplomático del gobierno de Milei y compromete al país suramericano. De acuerdo con la denuncia, el exembajador gestionó "sin autorización" el envío de una carta de la madre del gendarme

-

[read_meter]

Caracas.- El Ministerio de Seguridad de Argentina denunció por «traición a la patria» al exembajador en Venezuela durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023), Óscar Laborde, porque gestionó «sin autorización» el envío de una carta de la madre del gendarme Nahuel Gallo, retenido arbitrariamente en el país.

La cartera liderada por Patricia Bullrich difundió este jueves, 26 de diciembre, la denuncia penal contra Laborde por haber traicionado los intereses de Argentina, «en un caso que resulta de una gravedad institucional inusitada (…) obrando con la evidente intención de exponer argumentos políticos para perjudicar el rol del Gobierno en la protección del gendarme cuya desaparición forzada se reclama».

Cercano a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), Laborde reconoció el acercamiento de una persona allegada a la madre del gendarme, que le preguntó si podía hacer llegar una carta y afirmó que «se hizo la gestión solamente por una cuestión humanitaria, el envío de la carta de la madre al gendarme».

Laborde opinó, a su vez, que fue muy irregular todo lo sucedido y que hay una gran responsabilidad de Bullrich, al considerar que alguien autorizó mal al gendarme a viajar a Venezuela y poner en duda a la pareja y al hijo de Gallo que residen en Venezuela.

Para el Ministerio de Seguridad argentino, la gestión internacional asumida por Laborde fue realizada en contra de la tarea diplomática desplegada por las autoridades, comprometiendo a la Argentina al presentarla pretendiendo infiltrar un espía en Venezuela, ingresándolo irregularmente a ese país, e intenta justificar al Gobierno venezolano.


Familia de gendarme argentino detenido en Venezuela continúa sin información del funcionario

Detenido al ingresar desde Colombia

Según detalló el Ministerio de Seguridad argentino, Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina (policía de frontera), llegó el 8 de diciembre a Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, y cruzó el puente internacional Simón Bolívar, para dirigirse al estado Táchira; al ingresar fuerzas de seguridad venezolanas le quitaron el teléfono celular y el equipaje.

Gallo viajó a Venezuela aprovechando sus vacaciones para visitar a su pareja, María Gómez, y su hijo de dos años, ratificó el escrito, que detalló que la mujer, venezolana con residencia en Argentina, había vuelto a Venezuela para asistir a su madre y presentó una «carta de invitación para viajar a Venezuela» al informar sobre el ingreso del gendarme.

Según describió el conductor del auto que lo transportó, el gendarme fue «privado de su libertad y llevado en un vehículo de color negro«, agregó el escrito. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención y acusó a Gallo de viajar al país a «cumplir una misión». 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a