21.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

AN pide a parlamentarios del mundo rechazar resultados del 6D

El acuerdo aprobado por la mayoría opositora también pide a la Unión Interparlamentaria a no reconocer cómo diputados a quienes salgan electos el domingo

-

La Asamblea Nacional debatió este sábado 5 de diciembre en una sesión mixta (virtual y presencial) un único punto: el rechazo al proceso electoral del 6D. 

Los diputados aprobaron un acuerdo que establece el rechazo a las elecciones parlamentarias convocadas por el CNE este 6 de diciembre, las cuales consideran un fraude electoral, al tiempo que piden a los ciudadanos no participar. Ratifican, además, el respaldo a la consulta popular que se realizará entre el 7 y el 12 de diciembre

Asimismo, en el acuerdo se solicita a la comunidad internacional mantener su posición de no validar el proceso de este domingo. Le solicitan a la Unión Interparlamentaria que no reconozca como diputados a quienes resulten electos en las parlamentarias. 

LEE TAMBIÉN

Guaidó: el reto es explicar cuál es la utilidad de la consulta

Por último, exhortan a los parlamentarios del mundo a pedir elecciones libres, justas y transparentes y a desconocer “el fraude”.  

Durante las intervenciones, el diputado Ángel Medina, representante de Primero Justicia por el estado Bolívar, señaló que el país está a horas de que se produzca “un evento que empeore todo y agrave la crisis porque el mundo no va a reconocerlo”. 

Pidió hacer diferencias entre quienes van a votar mañana porque no tendrán opción, ya que han sido obligados y controlados, y algunos que lo harán porque no quieren perder ese pedacito de derecho

Sin embargo, Medina asegura que la mayoría no participará por varias razones. Una de ellas es que el evento no les dice nada. “No hay una sola argumentación de que les resolverá algo esas elecciones”. 

Medina también reflexionó sobre el papel de los políticos al indicar que se han apartado de la gente.  “Es una reflexión que debemos hacer. Es el momento de que la dirigencia haga un esfuerzo por reencontrarse con los ciudadanos y eso es posible rescatando el valor del voto”, señaló.  

Mientras que la diputada Delsa Solórzano, del partido Encuentro Ciudadano, recordó que ninguna organización política está participando pese a que aparezcan las tarjetas de AD y VP. 

LEE TAMBIÉN

AN designa a Horacio Medina como presidente de la junta ad hoc de Pdvsa

Señaló que la dirigencia opositora no dejará sola al pueblo e insistió en que existen razones jurídicas y técnicas que explican porqué este domingo no habrá elecciones sino un fraude, por lo que llamó a la ciudadanía a no convalidarlo. 

Cambios en Pdvsa 

Tras la renuncia de Luis Pacheco, la mayoría opositora de la Asamblea Nacional aprobó designar como nuevo presidente de la junta ad hoc de Pdvsa a Horacio Medina. 

Medina es miembro también de la junta ad hoc y miembro del comité organizador de la consulta popular. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a