26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

AN pide a organismos internacionales interceder ante violaciones de DD. HH. de Trinidad

El documento emitido por la Asamblea Nacional instruye enviar una carta de protesta al gobierno de Trinidad y Tobago “por su actitud de complicidad ante la muerte de estos refugiados y migrantes venezolanos"

-

[read_meter]

Debido al naufragio registrado en Güiria, la Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó aprobó un acuerdo en el que solicitan a las instancias internacionales interceder con el gobierno de Trinidad y Tobago para que deje de seguir violándole los derechos humanos a los migrantes y refugiados venezolanos, informaron durante la sesión ordinaria de este marte, 15 de diciembre.

El diputado Robert Alcalá instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Organización de los Estados Americanos (OEA) y los países del mundo a ejercer más presión para que el gobierno de Trinidad cumpla con los tratados internacionales en materia migratoria.

El parlamentario catalogó de crimen que el gobierno de Trinidad y Tobago haya lanzado al mar a estos conciudadanos indefensos y desprotegidos.

LEE TAMBIÉN

Claves | Qué ha dicho el gobierno de Maduro sobre la migración venezolana a Trinidad y Tobago

David Smolansky, comisionado de la OEA para los migrantes y refugiados venezolanos, estuvo presente en la asamblea y recordó que en Trinidad y Tobago hay 40.000 venezolanos, de los cuales solamente se han podido registrar 16.000 para obtener su documentación legal, por lo que lamentó lo ocurrida a migrantes venezolanos.

Además, pidió abrir una investigación exhaustiva de lo que ocurre en el estado Sucre y Delta Amacuro respecto a las mafias de tratas y tráfico de personas, contrabando, narcotráfico que involucra a cuerpos de seguridad y bandas delincuenciales asociadas al gobierno de Nicolás Maduro.

“Perversamente estas bandas delincuencias se aprovechan de la vulnerabilidad de muchas personas para traficarlas específicamente, mujeres menores de edad, por no tener comida y medicinas. Esto no puede seguir pasando y siendo ignorado por la comunidad internacional; por tal razón, se deben ejercer acciones concretas para que haya justicia y que Trinidad y Tobago cambie esa política migratoria que privilegia a la dictadura, en vez de proteger a una población vulnerable”, aseveró

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a