Caracas.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó que se investigue una denuncia de supuesta corrupción contra enviados del presidente encargado, Juan Guaidó, quienes se encuentran en Cúcuta, Colombia, manejando millonarias sumas de dinero a raíz de la ayuda humanitaria a Venezuela.
“Solicitamos a jurisdicción competente investigación esclarecedora de graves cargos aquí formulados, determinar responsabilidades y exigir rendición de cuentas. No hay democratización posible bajo la opacidad de actos de corrupción”, escribió Almagro en su cuenta de Twitter, aclarando que con más corrupción de la que ya hay, no podrá haber un cambio político en el país.
LEE TAMBIÉN:
GUAIDÓ PIDE INVESTIGAR DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN CON AYUDA HUMANITARIA EN CÚCUTA
Aunque Almagro no especifica a quién o a cuál organismo o jurisdicción solicita la conformación de la junta investigadora, en su mensaje anexó el artículo en el que se muestran las presuntas pruebas que involucran a los emisarios del mandatario interino en un entramado de corrupción en Cúcuta, donde se planificó la distribución y llegada de insumos médicos y alimentos para los venezolanos que están afectados por la crisis actual.
El mensaje, publicado en horas de la noche de este viernes 14 de junio, fue difundido en respuesta a la denuncia periodística de un medio local estadounidense que afirmó contundentemente que los representantes de Guaidó se apropiaron de los fondos »para su propio beneficio».
“Desvío de dineros, malversación de fondos, inflación de cifras, fraude y amenazas para que emisarios del presidente Guaidó se rodeen de lujos”, denunció un articulista del medio Panampost.
El artículo reveló los nombres y apellidos de los presuntos implicados en los actos de corrupción: Rossana Barrera y Kevin Rojas, ambos militantes del partido Voluntad Popular.
El medio reconoció que quien designó a los presuntos corruptos fue el propio Juan Guaidó, en carta enviada al Gobierno de Colombia el 24 de febrero.