24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Almagro espera que Asamblea de la OEA proponga soluciones a crisis venezolana

-

Medellín. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este lunes 27 de mayo que espera que en la 49° Asamblea General del organismo, que se celebrará en junio próximo en la ciudad colombiana de Medellín, se planteen soluciones políticas para la crisis venezolana.

«Cuando tenemos ese Estado más que fallido, un Estado completamente impregnado por el narcotráfico y por el crimen organizado, tenemos que generar las soluciones políticas necesarias», expresó Almagro en una rueda de prensa en Medellín, donde ultima detalles de la Asamblea General que se realizará entre el 26 y el 28 de junio.

Para Almagro, «ya fue el tiempo de las resoluciones» y cada vez debe ser «más fuerte el compromiso de la comunidad internacional de proteger» al pueblo de Venezuela. Indicó que ese «mecanismo» de proteger dará las alternativas para no solo «fortalecer la presión», sino para lograr «las soluciones que ese país necesita».


LEE TAMBIÉN: 

DETECTAN 34 CASOS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MATURÍN

«Definitivamente tenemos que ir por caminos como la responsabilidad de proteger, el cual implica una coordinación con el sistema multilateral de Naciones Unidas para dar respuesta a las necesidades y a las violaciones sistemáticas de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que sufre Venezuela», sostuvo.

Tema fundamental

El secretario general de la OEA recalcó que Venezuela será «tema fundamental» de la Asamblea por la dimensión humana de una crisis que ha provocado la migración de cuatro millones de personas y que tiene «completamente devastados» los sectores de educación, salud y alimentación. «Esta crisis hoy exporta enfermedades, exporta desnutrición infantil y exporta inseguridad», apostilló.

Almagro advirtió que hoy las «buenas intenciones son completamente insuficientes» para atender al país caribeño, y señaló que los recursos financieros nuevos de la comunidad internacional son «imprescindibles» en este momento.

Almagro se reunió con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien expresó su preocupación por la situación del país vecino al señalar que en Medellín están registrados unos 70 mil venezolanos, a los que busca dar «coberturas sociales».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a