21.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Activistas de Un Mundo Sin Mordaza alzan su voz contra Maduro

Los manifestantes mantendrán activa la protesta pacífica y constitucional dentro y fuera de Venezuela, para concientizar a los ciudadanos sobre las graves consecuencias que tendría la realización de las elecciones del 6 de diciembre

-

Caracas.- “Alza la voz por Venezuela” y “Alza la voz contra la dictadura”, fueron los mensajes de activistas de Un Mundo Sin Mordaza, quienes junto con estudiantes y miembros de la sociedad civil, alzaron su voz contra el régimen de Nicolás Maduro en ciudades del país y 10 naciones.

LEE TAMBIÉN

Un Mundo Sin Mordaza: ataques a la libre expresión aumentaron durante la pandemia

Esta actividad se realizó el lunes 23 de noviembre con las pancartas desplegadas en vías principales de los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Vargas y Zulia, según la información que llegó a la redacción de El Pitazo enviada por la ONG Un Mundo Sin Mordaza.

Por su parte, en Leipzig (Alemania), Buenos Aires, Barranquilla, Cúcuta, Santiago de Chile, Quito, Ibarra (Ecuador), Bilbao, Barcelona, Cataluña, Madrid, Houston, San Luis, Miami, Virginia, Washington, Filadelfia y Jerusalén, los venezolanos organizados denunciaron el intento de la dictadura de Maduro de aniquilar la democracia en el país a través del fraude del 6 de diciembre.

Los activistas que participaron en las protestas manifestaron que Maduro pretende eliminar la Asamblea Nacional (AN) y por ello, en búsqueda de preservar la institucionalidad democrática iniciaron el movimiento “Venezolanos por la Democracia”: pretender llamar la atención de la ciudadanía y motivar a seguir luchando.

Los manifestantes mantendrán activa la protesta pacífica y constitucional dentro y fuera de Venezuela, para concientizar a los ciudadanos sobre las graves consecuencias que tendría la realización de las elecciones del 6 de diciembre

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a