La fracción parlamentaria del partido Acción Democrática emitió este 26 de diciembre un comunicado en el que señaló que está de acuerdo con la continuidad de la Asamblea Nacional, aunque no con la reforma del Estado sancionada en la sesión extraordinaria de este sábado.
En el texto, la bancada de la tolda blanca explicó las razones por las que decidió salvar su voto en la sesión, algo que generó polémica entre dirigentes opositores y en redes sociales. Señalan que si bien apoyan que el Parlamento se mantenga más allá de su período, que vence el próximo 5 de enero, no ven necesarias las reformas aprobadas por la mayoría parlamentaria.
Expresaron su desacuerdo con la modificación que delega las funciones parlamentarias a partir del 2021 a una comisión de diputados en lugar de la AN en pleno, como se manejaba en el estatuto anterior.
«La responsabilidad legislativa y contralora del Parlamento debe mantenerse en el cuerpo en pleno de la Asamblea Nacional, como establecen los artículos 219, 220 y 221 de la Constitución y el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, y no simplemente en la comisión delegada, que tiene unas funciones específicas. Creemos que la mejor fórmula para garantizar el ejercicio de la continuidad constitucional de la Asamblea es la aplicación plena de sus órganos y funciones«, señala el comunicado.
Del mismo modo, consideran la sustitución del Centro del Gobierno interino, liderado por Leopoldo López, por un Consejo Político como una medida «innecesaria», pues aseguran que este ejercerá funciones y competencias que podría perfectamente tener la AN en pleno o el presidente interino de la República, Juan Guaidó.
«Las atribuciones que se determinan para ese nuevo órgano son de corte parlamentario, es decir, legislativo y de control, que corresponden a la Asamblea Nacional, y reglamentario, que son competencia del presidente encargado de la República», afirman.
Para la fracción de Acción Democrática, la ilegitimidad de los comicios legislativos del 6 de diciembre y la voluntad manifestada por la ciudadanía en la Consulta Popular justifican la continuidad de la actual Asamblea Nacional, por lo que aseveran que el estatuto aprobado anteriormente no requería modificaciones que limitaran su operatividad.
A pesar de haber salvado su voto, el partido liderado por el diputado Henry Ramos Allup manifestó que continuará su apoyo a los lineamientos del Parlamento y el gobierno interino, así como su lucha para cumplir los objetivos del cese de la usurpación de Nicolás Maduro del poder, la consolidación de un gobierno de transición y la realización de elecciones generales libres y transparentes.
«A pesar de esta puntual discrepancia, dejamos claro al país y al mundo que los diputados de Acción Democrática, y toda su militancia, siguen y seguirán defendiendo nuestra Carta Magna, buscando espacios para lograr una Venezuela democrática, exigiendo condiciones electorales reales y suficientes que nos permitan salir de la crisis que atraviesa Venezuela por la vía constitucional, pacífica y democrática que siempre hemos luchado. Asimismo, ratificamos nuestro apoyo, como siempre lo hemos hecho, al presidente encargado de Venezuela y del Parlamento, Juan Guaidó«, finaliza el comunicado.
LEE TAMBIÉN
Resumen | La recuperación económica que Maduro les debe a los venezolanos