29.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Acción Democrática excluye al gobernador de Barinas y a un concejal tras reconocer a Maduro

El gobernador de Barinas, Sergio Garrido, participó el 14 de enero en la reunión de la Comisión de Diálogo de la Asamblea Nacional oficialista que preside Jorge Rodríguez, principal operador político de Maduro, para definir propuestas de posibles fechas de las elecciones regionales, municipales y parlamentarias

-

[read_meter]

Caracas.- El partido político Acción Democrática (AD), bajo la secretaría general nacional de Henry Ramos Allup, informó el miércoles sobre la aprobación por unanimidad de la exclusión de sus filas del gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, así como la del concejal del municipio Baruta (estado Miranda), José Luis Vargas, tras reconocer a Nicolás Maduro.

Mediante una publicación en la red social X, el partido socialdemócrata reportó la decisión tras una reunión de la Dirección Nacional de AD, con la presencia del propio Ramos Allup, así como de Piero Maroun, secretario de Organización Nacional, entre otros dirigentes de la tolda política.

«Informamos que fue aprobada por unanimidad, la autoexclusión de Sergio Garrido gobernador de Barinas y José Luis Vargas concejal de Baruta, bajo las normas de los estatutos del partido. En AD hay conducción política al servicio del país», anunció el partido en X.


CNE anuncia que ya definió fecha y cronograma electoral para la primera elección de 2025

Garrido, de 57 años, resultó electo como candidato de la oposición mayoritaria en la repetición de las elecciones regionales de 2021 en Barinas, un bastión del oficialismo, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sentenciara entonces suspender el proceso de totalización, adjudicación y proclamación tras la victoria del opositor Freddy Superlano en noviembre de 2021.

Garrido participó el pasado 14 de enero en la reunión de la Comisión de Diálogo de la Asamblea Nacional oficialista que preside Jorge Rodríguez, como el principal operador político de Maduro, para definir propuestas de posibles fechas para las elecciones regionales, municipales y del Parlamento previstas este año.

«Tuvimos la intención de convocar a los gobernadores de Zulia, Cojedes, Barinas y Nueva Esparta, electos en planchas de la oposición en 2021, y afortunadamente asistieron o enviaron representantes de nivel, para escuchar a los factores políticos que quisieran opinar en cuanto a cómo debe organizarse el año electoral 2025: cuándo se van a hacer las elecciones», dijo Rodríguez el pasado 17 de enero tras una reunión en el CNE.

En enero de 2022, tras su juramentación como gobernador electo de Barinas, Garrido acudió al Palacio de Miraflores, en donde se reunió con Maduro y Rodríguez. Garrido manifestó entonces su disposición a trabajar con el Ejecutivo mediante el Consejo Federal de Gobierno y no cuestionó la legitimidad de Maduro pese al contexto todavía en medio del gobierno encargado de Juan Guaidó.


Enviado especial de Trump prevé inicio de reuniones tras conversaciones con el oficialismo

El CNE, aun sin publicar los resultados detallados, desglosados por mesa y centro de votación de la elección presidencial del 28 de julio anunció el martes que ya definió la fecha y el cronograma electoral de la primera de las tres elecciones que, por período constitucional corresponden este año. Sin embargo, el ente comicial no detalló cuál de las tres elecciones será la primera.

En la oposición mayoritaria que integran los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática, en la que AD hace vida, el objetivo general se centra en hacer valer los resultados del 28 de julio, en los que, según reflejan las actas de escrutinio que recolectaron la oposición y la sociedad civil, resultó electo Edmundo González Urrutia con una diferencia de más de 4.000.000 de votos sobre Maduro.

En ese contexto, la líder de la oposición mayoritaria, María Corina Machado, enfatizó en un mensaje difundido esta semana que, hasta que no se respeten los resultados del 28 de julio, participar en nuevas elecciones en 2025 es una acción que «desvirtúa el voto popular como medio de lucha democrática».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a