Los abogados de Rocío San Miguel emitieron un comunicado la mañana de este lunes, 17 de febrero, para rechazar las declaraciones del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, que señalan que la activista por los derechos humanos estaría involucrada en un presunto plan de fuga, que se haría efectivo durante su traslado al centro de salud en el que sería intervenida quirúrgicamente.
Sus defensores, Juan González Taguaruco y Theresly Malavé, aseguraron en el documento que “como mujer respetuosa de las instituciones, ha rechazado durante su trayectoria pública, privada y comunicacional todo tipo de movimientos insurreccionales, atentados, actos terroristas y violentos”.
Cabello hizo referencia a San Miguel durante su programa Sin truco ni maña del 14 de febrero, en el que anunció que fue desmantelada una “red de coyotes internos” que se dedicaron a sacar del país a un gran número de personas, entre ellas a dirigentes políticos de oposición, y que serían los responsables de liderar una operación de rescate de la activista San Miguel, detenida y aislada desde hace un año en el anexo femenino Caracas l del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y también de otros dos presos políticos.
ONG denuncia riesgo en estado de salud de Américo De Grazia
En el documento aseguraron que Cabello es el primer funcionario de Nicolás Maduro que reconoce el delicado estado de salud en el que se encuentra la presidenta de la ONG Control Ciudadano tras sufrir una fractura en el brazo derecho hace seis meses, situación que los defensores han denunciado en múltiples ocasiones sin respuesta de las autoridades.
“Reiteramos la solicitud en el sentido que sea excarcelada por razones humanitarias para que Rocío San Miguel pueda operarse con médicos de su confianza, hacer el proceso posoperatorio y la rehabilitación en libertad”, escribieron los abogados de la activista.
Familiares y abogados de Rocío San Miguel denunciaron anteriormente que la administración penitenciaria tardó cuatro meses en diagnosticar la fractura y durante los últimos dos meses no ha procurado restablecer su salud.
San Miguel fue detenida en el aeropuerto internacional de Maiquetía el pasado 9 de febrero de 2024, luego de ser señalada por la Fiscalía General de participar en la operación brazalete blanco para atentar contra Maduro.
En ese entonces, el fiscal general, Tarek William Saab, detalló que la defensora de los derechos humanos ofreció detalles de la defensa militar venezolana a funcionarios europeos.