20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

41 jóvenes siguen privados de libertad por protestas de enero en Maturín

-

Maturín.– 41 jóvenes siguen detenidos por las protestas de enero pasado en la ciudad de Maturín. Este es el balance que ofrece el Foro Penal Venezolano capítulo Monagas, que además precisa que a la fecha han salido en libertad 36 personas, que estaban recluidas en distintos cuerpos de seguridad.

La mayoría de los privados de libertad se encuentran en el centro Nelson Mandela, que es un anexo del Centro Penitenciario de Oriente, conocido como cárcel de La Pica. El coordinador del Foro Penal en el estado, José Armando Sosa, sostiene que se trata de detenciones arbitrarias, pues en ninguna hubo flagrancia.  

Lee también: La extorsión campea en los tribunales de Cumaná denuncian privados de libertad

Entre el 22 y 23 de enero, en Maturín hubo 77 arrestos que fueron asentados en ocho expedientes, una de las tantas irregularidades que Sosa y su equipo denunciaron en rueda de prensa este 7 de febrero. De esa cantidad, 54 fueron asistidos por el Foro Penal. «Se abrieron ocho procedimientos penales en los cuales se evidenciaba que los funcionarios habían realizado actas policiales incongruentes y donde se reflejaban acciones no cónsonas con lo sucedido, incluso muchas de las acciones que describen no tenían coherencia«, explica Soli Romero, representante del Foro Penal.

La Fiscalía 4ta es quien lleva los casos y a todos les señaló delitos como instigación al odio, asociación para delinquir y lesiones graves, que acarrean penas mayores a los 10 años y que conllevan a la privativa de libertad. «No es legal que haya una calificación jurídica a todos en conjunto y más si son este tipo de delitos, porque a todos se les debe valorar cuál es su grado de participación en el hecho», explica Romero.
Agrega que hubo funcionarios policiales que actuaron en procedimientos paralelos con casi una hora de diferencia, «algo que es casi imposible», añade Sosa.

También encontraron que en las actas del 22 y 23 de enero la fecha de inicio de la investigación es de 2018, mientras que en otra la orden de inicio la da una fiscal de vacaciones. En las actas se asentó que las personas quemaron cauchos y luego las experticias decían que estaban en perfecto estado, agrega Sosa. «En el expediente del 23 hay tres sitios de detención: Los Guaritos, en las adyacencias de la Policlínica y en Las Cocuizas, esos tres los mezclaron en un solo expediente», dijo Romero. 

Entre el grupo de los detenidos se encuentra un joven con Asperger. El muchacho tiene 19 años y se encuentra en el centro Nelson Mandela. Lo arrestaron el 23 de enero y no participó en las manifestaciones que ocurrieron en la plazoleta de la Catedral Nuestra Señora del Carmen.

Su caso, junto a su informe médico, fue presentado ante el juez que lleva la causa de los 40 detenidos de ese día y por el que hicieron un solo expediente. En el Foro Penal esperan que su caso sea atendido cuanto antes por la condición que tiene.

Esa vez también fue detenido un hombre que estaba recién operado. A él lo arrestaron cuando salió de las inmediaciones de un ambulatorio a donde había asistido porque tuvo una recaída de su afección gástrica. «A él también lo arrestaron de forma irregular», agrega Romero.

La organización no gubernamental también denuncia que durante los procedimientos los funcionarios agredieron a los jóvenes y que les violaron sus derechos humanos. Muchos de ellos fueron golpeados con los cascos y puños, además de ser empujados para entrar en las unidades.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a