25.1 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Zulia | Vecinos del sector 1° de Mayo reclaman que el agua llega sucia

Los habitantes se quejan porque el agua llega cada ocho días y turbia. Muy pocos pueden comprar botellones cada semana, porque eso les representan casi dos salarios mínimos

-

[read_meter]

Maracaibo.- En el sector 1° de Mayo en Maracaibo, el agua por tubería llega cada ocho días y turbia. Los vecinos cuentan que es color chocolate y que parece papelón. Por esta razón, les toca filtrarla con pedazos de trapos viejos que les ponen a las puntas de las mangueras.

«Algunos hervimos el agua. Llega sucia y a veces con larvas. Los niños y los adultos mayores sufren diarreas, vomitos y erupciones en la piel», detalló Anabelle Hernández, vecina del sector, quien mostró su pipa llena de agua marrón. En el lugar aseguran que no pueden darse el lujo de almacenarla por muchos días, “porque se daña y hasta huele mal”.

LEE TAMBIÉN

Zulia | 300 familias de Punta de Piedra no tienen agua en sus viviendas

Otra de las vecinas, Elana Faneisi, relató que deben esperar que el barro del agua se asiente para lavar, aunque con frecuencia la ropa se curte. Esta realidad obliga a algunos vecinos a recurrir a la compra de botellones de agua para cocinar y tomar. Los que pueden comprar dicen que esto “pega en los bolsillos, porque cada uno cuesta 200.000 bolívares y si no los rendimos al máximo necesitamos tres a la semana», lamentó Faneisi.

Los habitantes de 1° de Mayo también piden a las instituciones del estado y a las autoridades que mejoren el servicio de gas doméstico por tubería que llega con poca presión y la recolección de basura, porque los camiones solo pasan por la avenida principal y los residentes de las otras calles deben acumularla en sus viviendas o frentes, y llevarla hasta donde pasan los camiones.

Con información de Francisco Rincón  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a