19.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Zulay Ocariz requiere de una prótesis para volver a caminar sin muletas

Hace tres años le amputaron una parte de su pierna derecha, y aunque camina con muletas, requiere de la prótesis para volver a trabajar, pues no tiene quien la ayude a mantenerse

-

San Cristóbal.- Hace tres años a Zulay Ocariz, habitante del barrio Alianza de la ciudad de San Cristóbal, le amputaron una parte de su pierna derecha debido a un tumor cancerígeno que comenzó a crecer después de una infección mal tratada. Actualmente requiere de una prótesis para poder trabajar, pero no cuenta con los recursos para adquirirla.

Ocariz vive en una casa humilde, con fracturas en el suelo, ubicada al final de la pendiente del barrio Alianza. Salir de allí para ella es prácticamente imposible, pues requiere del apoyo de alguna persona y a sus dos hijos, con quienes vivía, los asesinaron. Algunas veces, al intentar caminar con sus muletas más de lo normal, ha terminado en el suelo.

La prótesis tiene un costo de 20 millones de bolívares, y aunque la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, ofreció ayudarla, eso no se ha concretado, pues en un principio los encargados de las donaciones le aprobaron 10 millones de bolívares, pero hace una semana la llamaron para informarle que tan solo le darán 1 millón.

LEE TAMBIÉN

MATRÍCULA EN COLEGIOS DE FE Y ALEGRÍA SE REDUJO EN 11% ENTRE 2018 Y 2019

Durante una actividad realizada por la ONG Futuro Visible en el barrio Alianza, Zulay Ocariz le comentó a El Pitazo que quiere trabajar y ser útil, además de que requiere hacerlo para tener dinero para su sustento, por lo que pide apoyo a quienes puedan ayudarla para volver a caminar sin necesidad de las muletas.

“Quiero hacer algo, porque aquí encerrada no puedo, a ver si alguien me puede ayudar con una colaboración. Soy una mujer que estoy sola, no tengo quien me ayude, la gente de la comunidad es la que me ayuda. La prótesis la necesito porque me gusta el trabajo, desenvolverme y estar activa. Con esto me he quedado pegada”, expresó.

Zulay se alimenta en el barrio Alianza, en el comedor de la organización Puntos Solidarios, que ayuda a personas con discapacidad y en estado de desnutrición.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a