Continuando con nuestros foros de Desinformación: enemigo silencioso de la verdad, el pasado miércoles primero de junio, contamos con la ponencia de Victor Amaya, periodista y director de Espaja.com, en compañía de la periodista Rena Camacho.
En esta ocasión el ciclo de foros que se realiza con el fin de celebrar los 80 años del CVA de Las Mercedes, el cual estuvo enfocado en las diferentes formas de abordar una noticia y como identificar si es falsa.
Amaya inició su presentación hablando de la responsabilidad que tienen los consumidores a la hora de enviar información, entendiendo que la audiencia puede ser “víctima o victimario”. De igual forma, los hábitos de consumo en Venezuela fueron parte de la conversación, donde el periodista afirma que “una sociedad informada es capaz de tomar mejores decisiones, pero un individuo también”.
El periodista hizo especial énfasis en los tipos de noticias falsas (fake news), explicando los cada uno de ellos; como lo son la sátira o parodia, contenido impostor, contexto falso, contenido manipulador y engañoso.
A su vez, habló sobre esos pequeños indicios que te dan los fake news para saber que no es real, colocando de ejemplo las repetitivas llamadas a la acción como “pásalo” y “reenvialo”. Palabras recurrentes como “urgente” o frases “no se si esto es verdad, pero igual lo envío”.
El orador, también dio algunas herramientas digitales para chequear las informaciones, mencionando principalmente a Google imágenes y su utilización a la inversa, donde con solo colocar la fotografía esta te arroja datos sobre su publicación.
Para finalizar, invita a los usuarios a transformar la duda en búsqueda, contrastando la información que reciben en diferentes medios de comunicación, para lograr obtener una mejor comprensión de la realidad.
Por: Paola Muziotti Salazar