20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Infociudadana reporta colapso de aguas servidas en comunidad de Maracay

Dos años viviendo entre aguas servidas tienen habitantes de La Esmeralda, al sur de Maracay. Solicitan apoyo urgente a las autoridades gubernamentales

-

Más de dos años tienen los habitantes del sector La Esmeralda, ubicado al sur de Maracay, viviendo entre aguas servidas. Este lunes 17 de agosto equipos de Hidrocentro, con un camión tipo hidrojet, visitaron la comunidad y recomendaron sustituir la red de cloacas porque están colapsadas.

Así lo informó este lunes la infociudadana de El Pitazo Mildred Rojas, quien precisó que después de muchos llamados recibieron la visita de los técnicos de la hidrológica.

La infociudadana comentó que con un camión hidrojet trataron de desbloquear el sistema de cloacas en la calle 6 del urbanismo donde habitan 44 familias, 22 de la manzana W y 22 de la manzana X. En esta zona se están regresado a las casas las aguas putrefactas.

LEE TAMBIÉN

Asamblea Nacional evaluará situación de afectados por el lago de Valencia

«Las aguas residuales se están devolviendo a los inodoros de baños, patios, cocinas e inclusive por las pocetas. Esta situación tiene más de de dos años y en este lapso de tiempo se han realizado cualquier cantidad de reuniones con los diferentes organismos del Estado, pero ninguno ha dado respuesta», explicó.

Rojas no pierde la esperanza de que la visita de Hidrocentro active los planes de recuperación definitiva del sistema de cloacas. Señaló que la falla es porque varios colectores se derrumbaron y colapsaron el drenaje de las aguas residuales.

LEE TAMBIÉN

Cicpc de la Colonia Tovar capturó a estafadora de Bejuma

«Mientras no se resuelva el cambio de las tuberías del sistema de redes de cloacas, la orientación y solución inmediata de parte de las cuadrillas de la alcaldía de Girardot fue abrir los cachimbos, para que las aguas residuales salieran para la calle y no se devuelvan por los inodoros y pocetas», agregó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a