20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Los forochats de El Pitazo despidieron 2024 con un balance sobre el país

La comunidad de WhatsApp de El Pitazo reveló los principales desafíos que, para sus integrantes, tuvo el 2024. Además, dieron a conocer sus anhelos para el país de cara a 2025

-

Los forochats de El Pitazo se despidieron de 2024 el pasado 12 de diciembre, en un evento al que se dieron cita 686 participantes a través de WhatsApp.

A diferencia de otros forochats realizados a lo largo del año, en esta oportunidad la comunidad de lectores fue protagonista. El encuentro giró en torno a una pregunta para ellos: ¿cuáles consideras que fueron los principales desafíos en el 2024?

Las respuestas no tardaron en llegar por parte de los lectores de El Pitazo y, aunque fueron variadas, muchas de ellas concordaron en que lo más retador del año fueron los siguientes eventos:

  • Crisis política nacional: a través de una polarización cada vez más marcada en la que no se respeta el pensamiento crítico, el despotismo está a la orden del día y el irrespeto a la democracia también.
  • Crisis económica: con un país que vuelve a estar a las puertas de un proceso hiperinflacionario luego de un par de años de relativa estabilidad, con el poder adquisitivo y los salarios totalmente mermados.
  • Inseguridad: a través de altos índices de criminalidad, violencia e impunidad, así como pocas políticas públicas para combatir este problema y hasta dimensionarlo.
  • Violación continuada de los derechos humanos: con un recrudecimiento a la represión y persecución política, el aumento de las detenciones arbitrarias y ataques constantes a la libertad de expresión.
  • Deterioro de los servicios públicos: que se evidencia a través de fallas constantes en el suministro o distribución a lo largo y ancho del país. Esto desmejora la calidad de vida de los ciudadanos, incluso cuando algunos de estos servicios han aumentado de precio.
  • Corrupción: rampante en las instituciones públicas nacionales, sumiendo al país en una crisis institucional sin precedentes.
  • Crisis educativa y de salud: con instituciones deterioradas y abandonadas a su suerte, deserción de personal calificado y falta de recursos para ofrecer formación y atención de calidad.

Sin embargo, los asistentes al forochat no se quedaron únicamente con lo malo del 2024. También reconocieron que la ciudadanía alcanzó un nivel altísimo de organización, algo que se evidenció en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Asimismo, resaltaron la resiliencia de los venezolanos, que aun ante tantos desafíos logran sobreponerse para intentar llevar una vida mejor.

Finalmente, al ser consultados sobre sus anhelos para 2025, los asistentes coincidieron en los siguientes puntos:

  • Recuperación de la democracia y sus valores en el país: permitiendo el pensamiento crítico y respetando la voluntad de los ciudadanos.
  • Recuperación de las instituciones y el Estado de derecho: depurando los organismos del Estado para acabar con la corrupción y devolver la confianza hacia ellos.
  • Protección de los Derechos Humanos: haciendo que se respeten y garanticen por parte de las instituciones nacionales.
  • Estabilización económica: controlando la inflación y recuperando el poder adquisitivo.
  • Reconciliación nacional: a través del diálogo y la búsqueda de consensos que ayuden a superar la polarización.
  • Recuperación de los servicios públicos: invirtiendo en mejorar su infraestructura y gestión para volver a tener servicios de calidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a