20.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Forochat #29Jul: «Migración y trata de personas»

Las activistas de los derechos humanos Dorennys Angulo, Estefanía Mendoza y Reina Baiz mostrarán cómo identificar ofertas de trabajo engañosas en el exterior, cómo evitar caer en estas redes de tráfico sexual y cuántas víctimas se registran anualmente

-

Caracas.- El miércoles, 29 de julio, a las 7:00 pm, el forochat de El Pitazo abordará un tema que se esconde dentro de la ola de migración venezolana y que, en muchas ocasiones, la sociedad desconoce. Con el apoyo de Hias, Mulier y Éxodo, debatiremos sobre la migración y la trata de personas, que para 2019 cobró al menos 480 víctimas venezolanas en distintos países, según el informe Libres y Seguras publicado por Mulier.

LEE TAMBIÉN

Forochat #28Jul: ¿Cómo puede el ciudadano combatir la corrupción?

El evento contará con la participación de las abogadas y activistas de los derechos humanos Dorennys Angulo, Estefanía Mendoza y Reina Baiz, representantes de cada una de las organizaciones mencionadas. Las invitadas harán un evaluarán la realidad que enfrentan múltiples mujeres, y hombres también, al salir de Venezuela en busca de nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida y que, lamentablemente, caen en manos de redes de tráfico sexual por error.

Tratarán temas como la cantidad de casos registrados y el esfuerzo que estas y otras organizaciones hacen para prestar apoyo a las víctimas y desarticular estas redes. De la misma forma, también darán algunas recomendaciones que permitan identificar posibles ofertas que puedan esconder redes de explotación sexual. Y al finalizar su ponencia inicial, las abogadas también resolverán cualquier duda que pueda surgir a nuestros lectores sobre este tema.

Si deseas participar en el evento, solo únete al grupo de WhatApp siguiente este enlace. El foro total será de 254 personas, así que no tardes en reservar tu puesto si no deseas quedarte por fuera.

Enlace: https://chat.whatsapp.com/L2n2Xy4TieuILBap6hOyYV

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a