16.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Forochat #28Jul: ¿Cómo puede el ciudadano combatir la corrupción?

El evento pondrá el foco sobre las herramientas con las que cuentan los ciudadanos venezolanos para luchar contra la corrupción en el país, y la importancia de denunciar y auditar los proyectos abordados por el Estado y otros entes

-

El martes 28 de julio, a las 6:00 pm, Transparencia Venezuela y El Pitazo se unen para realizar el forochat: “¿Cómo puede el ciudadano combatir la corrupción?”, a través de la plataforma de mensajería WhatsApp. El evento contará con la participación de Yonaide Sánchez, sociólogo y coordinadora nacional de la Coalición Anticorrupción de Transparencia Venezuela.

Durante su ponencia inicial, Sánchez abordará tópicos como la profundización de la corrupción en Venezuela, pero no solo en el nivel político, sino incluso en el social. Además, abordará la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones de la sociedad, como pieza crucial en los procesos de formación de los Estados modernos. Igualmente, señalará las herramientas normativas con las que cada persona cuenta para luchar contra la corrupción en el país.

Como de costumbre, nuestro forochat tendrá su sección de preguntas para que los participantes puedan realizar y aclarar dudas e inquietudes, que gustosamente la invitada Yonaide Sánchez resolverá.

LEE TAMBIÉN

VENEZUELA ENTRE LOS PAÍSES QUE MENOS LUCHAN CONTRA LA CORRUPCIÓN

Para participar en el forochat solo tendrás que unirte al grupo de WhatsApp que habilitamos para ello a través de este enlace. El evento contará con un máximo de 254 participantes, así que no tardes demasiado en reservar tu asiento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a