Caracas.- Las consignas de protesta en contra de Nicolás Maduro que se convirtieron en un reto nacional llamado «Maduro Challenge» retumbaron en los cabildos abiertos realizados este fin de semana en Caracas.
Con gracia, pero con mucha contundencia, los asistentes a encuentros en La Pastora, El Recreo y El Valle, este sábado 10 de febrero, corearon consignas que reflejaban el rechazo a Nicolás Maduro.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Cabildos-caracas-2.jpg)
Todas las asambleas iniciaron con frases de protesta y terminaron con las notas del Himno Nacional entonadas por los vecinos.
Lea también:
Maduro encabezó inicio de ejercicios militares que se realizarán en todo el país
Las asambleas del fin de semana contenían un discurso de motivación a participar activamente como voluntarios en la entrega de ayuda humanitaria.
“La ayuda humanitaria va a venir, porque la fuerza del pueblo va a hacer que venga», dijo el diputado José Guerra, desde el cabildo de Longaray en El Valle.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Cabildos-caracas-3.jpg)
Aseguró que la Asamblea Nacional «no tocará una molécula», sino que serán organizaciones especialistas en la materia las encargadas de entregar los insumos médicos y suplementos alimenticios a los que más lo necesitan.
En este encuentro participaron también activistas de la organización Caracas, Mi convive, desde donde destacaron la importancia de establecer patrones de seguridad ciudadana para combatir y denunciar los ataques de las fuerzas policiales de choque que ingresan a las zonas populares, luego de las protestas.
Winstons Flores, diputado del Parlamento Nacional que encabezó el cabildo en el sector Santa Rosa, de la parroquia El Recreo, le recordó a los ciudadanos que hay una ruta de cambio y de trabajo establecida en el plan país presentado recientemente.
Se refirió a la ayuda humanitaria y dijo que “no se trata de una dádiva”, sino de un apoyo en medicinas y comida para los más necesitados.
Lea también:
Julio Borges: “Maduro es un presidente caído y no hay forma de que se quede en el poder”
“Es deber de todos sacar adelante la ayuda humanitaria, garantizar la entrega y permitir el apoyo internacional”, dijo el parlamentario.
A pesar de la presencia de algunos vecinos que respaldaban a Nicolás Maduro y de funcionarios policiales, los habitantes de las zonas en las que se realizaron los eventos permanecieron y escucharon las intervenciones de dirigentes opositores hasta el final.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Cabildos-caracas-4.jpg)
Jesús Armas, dirigente de Primero Justicia, denunció que antes del evento en La Pastora, las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional detuvieron al sonidista de los eventos.
“Esto no nos detiene, porque sabemos que están desesperados y por eso toman esas acciones, nosotros vamos a seguir trabajando por el cambio que viene”, expresó.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Cabildos-caracas-5.jpg)