Palo Verde, Las Antiguas, Lomas del Ávila, Chacao, Los Palos Grandes y El Marqués fueron los lugares de Caracas a los que llegó El Pitazo en la calle para informar mediante carteles lo que estaba ocurriendo en el país, durante el tercer día del mega apagón que dejó incomunicados a los venezolanos.
«Me parece estupendo, con esta iniciativa de El Pitazo en la calle podemos mantener a todos los vecinos de los diferentes sectores de nuestro país informados sobre el acontecer diario», destacó María Luisa Guerra, vecina de Palo Verde.

Uno de los líderes comunitarios de Palo Verde explicó que «estos pitazos hay que hacerlos, realizar las pancartas, hacer asambleas, tener al pueblo informado«. Resaltó que tras el apagón en Palo Verde están “sin internet, sin teléfono, estamos incomunicados totalmente. No sabemos nada de nuestros familiares, si comieron, si están vivos o cómo están».
«Esta jornada informativa de El Pitazo también sirvió para que la comunidad hiciera sus denuncias», explicó Rena Camacho, coordinadora de El Pitazo en la calle.

La iniciativa de El Pitazo contó con el apoyo de líderes comunitarios, entre ellos Fernando Delgado y María Luisa Guerra, del sector Palo Verde, y Enrique Sierra, de la organización no gubernamental «Caracas, ciudad plural».
«La gente se paraba mucho a leer y a buscar información», comentaron los vecinos, lo que indica que la medida ha logrado saciar el vacío informativo producido estos días en Venezuela.

El Pitazo tiene tres años formando infociudadanos en todo el país, realizando cine foros, perifoneos y otras actividades de contacto directo con las comunidades de los sectores más vulnerables para llevarles la información a la que no pueden acceder por los medios tradicionales.
Si quieres ser parte de esta iniciativa y hacer que tu comunidad esté informada, a pesar de las fallas eléctricas, comunícate con nosotros a través de [email protected]. Hoy, más que nunca, necesitamos buscar medios alternativos para que los ciudadanos se mantengan informados.
