20.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Caraqueños volvieron a clases con horarios flexibilizados y planteles en contingencia

-

Caracas.– Estudiantes de primer nivel, educación básica, media y diversificada retornaron a las aulas de clase este lunes, 18 de marzo, luego de 6 días de inoperancia de todas las instituciones públicas y privadas en el país como consecuencia del apagón nacional registrado desde el pasado jueves, 7 de marzo.

En Caracas, varios centros educativos de primer nivel y de básica devolvieron a sus estudiantes ante la falta de luz o agua en las instituciones. Es el caso de los colegios ubicados en la avenida principal de  Palo Verde o de algunas zonas de La Pastora, donde el servicio de agua no ha sido restituido a cabalidad. Sin embargo, otros planteles privados ubicados en Chacao, decidieron recibir a los estudiantes y pedir apoyo a los representantes con envases de agua para colaborar con el funcionamiento de los espacios.

LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE LOS CHORROS TOMAN LA CALLE POR FALTA DE AGUA

“Nos dijeron que en la semana debíamos traer agua para la contingencia, pero nos recibieron a los niños”, contó una representante del colegio María Auxiliadora, de este municipio del este de Caracas.

En un recorrido realizado por El Pitazo en varios de los principales planteles educativos de la ciudad se pudo constatar que las actividades escolares se reactivaron, pero, que en la mayoría, sobre todo en las instituciones privadas, los horarios han sido flexibilizados.

En el San José de Tarbes de El Paraíso, los estudiantes “no hicieron nada”, tal como lo describieron ellos a su salida de la institución. Refirieron que están viendo clases hasta las 11:30 de la mañana hasta nuevo aviso. Más adelante, en la Unidad Educativa Nacional Reinaldo Crema, la jornada se dio con normalidad.

En algunos planteles del Estado no se ha reactivado el servicio de comedor. Foto: Ronald Peña

El profesor Luis Hernández, miembro de la dirección del plantel, informó que para la mañana de este lunes recibieron a unos 250 alumnos, más de la mitad de la matrícula de ese turno y aclaró que  aunque el programa de alimentación escolar “PAE” no está activo por el momento, esperan poder reiniciarlo esta misma semana.

En otras instituciones públicas como el Liceo Fermín Toro, en el centro de Caracas o la Unidad Educativa Luis Beltrán Prieto Figueroa, en la avenida Rómulo Gallegos, se negaron a dar información por “no estar autorizados”, pero varios de sus docentes asomaron que tienen un plan educativo que contempla la inclusión de contenido referente al uso y preservación de los recursos naturales, a propósito de los últimos días vividos en todo el país, donde la falta de luz y de agua fueron la regla.

La información fue confirmada por docentes del Colegio, Dr. José de Jesús Arocha, en Petare, en donde hoy los contenidos dictados a los estudiantes fueron sobre esta materia.

“Nos ponemos al día”

Ana Orasma, subdirectora de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Simón Bolívar, en la parroquia Altagracia, informó que los planteles educativos del Estado mantienen evaluaciones continuas y que nivelar a los estudiantes por los días perdidos no será un problema. “Nos ponemos al día y arrancamos con evaluaciones continuas”, puntualizó la profesora, quien además indicó que este lunes asistieron 782 estudiantes a clases, lo que representa 88% de la matrícula total de la institución mixta.

Los docentes incorporarán en sus clases el uso adecuado de los recursos naturales. Foto: Ronald Peña

Orasma indicó que la institución no ha tenido problemas con el agua, por contar en su estructura con un tanque con el que incluso pudieron prestar apoyo a la comunidad. Igualmente, indicó que los días del apagón, el plantel prestó servicio de comedor a los vecinos de la localidad, “apegándonos a los lineamientos del Ministerio de Educación de apoyar en la contingencia”.

En el Simón Bolívar se repartieron unos 60 almuerzos diarios los días de la falla continua en el servicio de luz.  La profesora Orasma puntualizó que también los profesores se sumaron a la vuelta a clases y que se mantendrán con normalidad todas las actividades de la institución.

Las escuelas privadas flexibilizaron el horario de salida. Foto: Ronald Peña

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a