27.3 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Botes de aguas servidas inundan inmediaciones del cementerio de Caraballeda

La denuncia es formulada por los vecinos de la parroquia ubicada al este del estado Vargas y por los deudos de los fallecidos sepultados en el camposanto, quienes pidieron a las autoridades actuar, por la cercanía del Día de los Santos Difuntos

-

La Guaira.- Diversos botes de aguas servidas mantienen colapsadas las calles principales del casco central del pueblo de Caraballeda, creando un ambiente insalubre y de caos urbano en la zona, especialmente en las inmediaciones del Cementerio Municipal de Caraballeda, pues las aguas rodean el espacio  inundan las áreas principales de ingreso del camposanto.

La denuncia fue formulada por vecinos de la parroquia, ubicada al extremo este del estado Vargas, así como deudos de los difuntos enterrados en este camposanto, a través de la plataforma de participación en línea levantada por la Asociación Civil Acción Ciudadana en el estado Vargas.

 “Hemos realizado reiteradas peticiones a las autoridades de Hidrocapital, de la gobernación y de la alcaldía, pero se han hecho de la vista gorda. Al parecer al Gobierno regional no le importan las enfermedades graves que se pueden propagar por el derrame de aguas servidas. No solo el COVID-19 es mortal, aquí también estamos en riesgo”, explicó la vecina Felicia Rivas.

Además del nivel de insalubridad, familiares de los fallecidos sepultados en el cementerio de Caraballeda, piden a las autoridades acciones, para que facilite la visita que se registrará en el marco del Día de los Santos Difuntos, al inicio del mes de noviembre.

“Uno se acerca al cementerio y el olor a heces fecales es terrible. Todas esas aguas residuales rodean al cementerio, haciendo aún más incómoda la visita a nuestros muertos. Es por eso que pedimos a las autoridades soluciones concretas, que acaben con esos botes que afectan a toda la comunidad”, relató Elena Romero, cuya madre está sepultada en el Cementerio de Caraballeda.

LEE TAMBIÉN

VECINOS DE PARROQUIA SAN JUAN TIENEN MÁS DE UN AÑO CON BOTES DE AGUA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a