Con información de infociudadano Ronald Medina
Caracas.- El martes 3 de mayo, los habitantes del barrio Santa Cruz del Este celebraron la tradición religiosa de la Cruz de Mayo con un añadido especial para la comunidad: el primer día de Santa Cruz del Este. El evento se llevó a cabo en la recién inaugurada plaza La Cruz de esta barriada caraqueña, en la que se organizaron diferentes actividades en honor a la festividad religiosa y la comunidad.

A los pies de la cruz, que se adorna con flores y simboliza la llegada de la primavera y la resurrección de Jesucristo, los vecinos arrancaron el homenaje con el rezo del santo rosario, bajo la tutela del grupo “Caminantes de la Virgen del Valle”. Al finalizar esta primera actividad, la orquesta juvenil “Academia Music” amenizó la jornada con música y cánticos, para luego dar paso a la misa del padre Martin Solano, de la iglesia Cristo Rey, a las 3:00 pm.

Cruz de Mayo: una festividad que rinde homenaje a la naturaleza cada #3May
Entre las otras actividades organizadas para la jornada, el consejo municipal de Baruta realizó un reconocimiento post mortem a Luis Maita, exlíder social y uno de los fundadores de la comunidad.
Además, la música volvió a ser protagonista con el repertorio musical de joropo oriental de Mónico Márquez y el acompañamiento de Parmenio Talavera, patrimonio cultural viviente de Latinoamérica y exintegrante del Quinteto Contrapunto, respectivamente. El evento finalizó con la presentación del grupo de tambor “Los Comemango”, a cargo de Kiko Longa, vecino de la comunidad.

La decisión de celebrar el 3 de mayo como el día de Santa Cruz del Este parte de una iniciativa vecinal. Los grupos “Asociación Civil Unión y Fuerza” y “Fundación Santa Cruz la Mueve” se organizaron y recolectaron firmas para hacer la solicitud ante el consejo municipal de Baruta, que la aprobó el pasado 25 de abril y estableció el 3 de mayo como día de esta comunidad baruteña de ahora en adelante.