16.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

20.000 familias de Valencia hacen vida en calles inundadas por aguas servidas

Las comunidades de José Leonardo Chirinos I y II han tenido que adaptarse al problema, mientras que las autoridades no les dan respuestas para solucionarlo

-

Reporte: Ángel Moreno Infociudadano

Valencia.- Desde hace más de 10 años, las comunidades de José Leonardo Chirinos I y II, en la parroquia Miguel Peña de Valencia, presentan graves problemas con el sistema de aguas servidas. Constantemente el canal que recorre ambos sectores y el alcantarillado colapsan, inundando calles y hogares a su paso.

Así lo reporta el Infociudadano Ángel Moreno, quien recogió la denuncia desde esa comunidad luego de que el pasado 16 de agosto, los vecinos se vieran nuevamente afectados. “Cuando llueve, inmediatamente el canal y las cloacas se desbordan, ocasionando que muchas calles y casas se inunden de aguas sucias y malolientes”, señaló Moreno.

Según cifras recogidas por el consejo comunal, el problema afecta a más de 20.000 familias, ocasionando enfermedades respiratorias y en la piel a muchos vecinos, especialmente a los niños y adultos mayores.

LEE TAMBIÉN

Aguas servidas corren por calles de tres comunidades y una avenida de Acarigua

Carlos Montero, vocero de economía del consejo comunal, señala que muchas casas también se han visto estructuralmente afectadas, pues la humedad se ha apoderado de las paredes. “El agua corre libremente por las calles, y muchos vecinos ni siquiera pueden usar fregaderos y pocetas porque el agua se les devuelve. Muchos han tenido que construir pozos sépticos en sus hogares para poder hacer sus necesidades”, añade.

Moreno y Montero señalan que durante todos estos años se han realizado denuncias ante la gobernación, la alcaldía e Hidrocentro, pero ninguna autoridad ha decidido dar solución definitiva al problema. “El gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez están al tanto del problema, pero no dan respuesta”, comenta Montero.

Al consultarle sobre la razón detrás de estos hechos, el infociudadano Ángel Moreno indicó que por el sector pasa un caño que conecta hasta el río Cabriales, y que trae las aguas servidas de gran parte de la ciudad de Valencia. De ahí, una parte de esas aguas se envían hasta la laguna Maruria y otra hacia La Mariposa, donde es tratada para luego ser devuelta al estado Carabobo para su uso.

Carlos Montero finaliza agregando que “a este sistema no se le realiza el mantenimiento adecuado para retirar los residuos sólidos que se acumulan, y el sistema de bombeo que empuja las aguas hacia su destino no funciona desde hace 4 años”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a