sistema termoelectrico - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
CLAVES | Por qué no hay luz en Venezuela
Los tres apagones de alcance nacional que se registran este 2020 fueron -según reportes de Corpoelec- por fallas en la Red Troncal de Transmisión, conformada por líneas de 765, 400 y 230 kilovoltios por donde se transmite el 80% de la energía que se consume en el país
La sanción al diésel… ¿cómo afectaría la producción en Venezuela?
EL PODER EN ESTE PAÍS
Por: Rogelio Guevara
En los próximos días se evaluarán sanciones más estrictas contra Venezuela de cara a las elecciones presidenciales de...
Informe de Corpoelec revela déficit de generación para los Andes
La escasez de agua, combustible y la falta de reparación y mantenimiento de las unidades trastoca al servicio eléctrico en Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Barinas y el Alto Apure
Enrique Márquez considera inapropiado hablar de sobreprecio en el proyecto eléctrico de CAF
El diputado de la Asamblea Nacional Enrique Márquez (UNT) aclara que en el proyecto de recuperación del sector eléctrico que justifica el préstamo de USD 350 millones a solicitar a la CAF contiene estimaciones presupuestarias. Considera necesario llegar a acuerdos con el gobierno de Maduro para resolver la crisis del Zulia
Especialistas advierten que persiste riesgo de apagón por baja generación termoeléctrica
Especialistas eléctricos alertan que las autoridades de Corpoelec operan de forma insegura el Sistema Interconectado Nacional y que para estabilizar el sistema se requiere la generación de al menos cuatro mil megavatios térmicos, pero antes del apagón del 22 de julio sólo se producían dos mil megavatios, 20 por ciento de la capacidad instalada que tiene el país
Venezuela sigue racionada después de tres meses del primer apagón
Los racionamientos se volvieron cotidianos en el país desde hace tres meses cuando Venezuela quedó a oscuras el 7 de marzo. Ese día se registró el apagón más largo de la historia de la nación, el primero de tres apagones en menos de un mes y que confirmaron la crisis que padece el Sistema Eléctrico Venezolano.
Venezuela en las horas más oscuras
Desde el pasado 7 de marzo, luego de ocurrir lo impensable por imposible, del primer gran apagón nacional del siglo XXI, todavía abriendo el...
¿Dónde están los $40.000 millones de la emergencia eléctrica?
Aquel 13 de enero de 2010, el entonces presidente Hugo Chávez despidió, a través de la señal del programa La Hojilla, en VTV, a...
Las trampas eléctricas de ayer y cuidado si del futuro
A las 4:50 pm del jueves 7 de marzo, sucedió lo que tanto se anunció. Un megapagón, la caída del servicio de energía eléctrica...
Racionamientos eléctricos se vislumbran en el horizonte de Caracas por fallas en generación
De las 31 unidades instaladas en la zona no funcionan 15, lo que deja a la capital con 1.254 Mw de los 3.831 Mw...