Caracas.- Desde hace tres años, la espiral hiperinflacionaria viene destruyendo sin parar el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos. Para 2020, las cifras de...
Después de tres años en hiperinflación y con una devaluación del bolívar incesante, el salario mínimo en Venezuela (0,88$) ha pasado a liderar la lista de los más bajos de América Latina y el Caribe, desplazando a Cuba (15$) y Haití (104$)
Hasta el momento en Venezuela se han realizado dos reconversiones monetarias desde 2007. En el transcurso de esos cambios, en el país se han presentado una transformación importante en el acontecer económico, que ha afectado a la sociedad
El economista y consultor empresarial, Asdrúbal Oliveros, alertó que la inflación durante el mes de abril se volvió a acelerar. Según los datos de Ecoanalítica, la inflación general se ubicó en un 58 %, con algunas tasas superiores al 70 % en algunos rubros como el de alimentos.
La cuarentena obligatoria que arrancó el 13 de marzo de 2020 supuso la paralización de la economía, exceptuando las actividades de centros de producción,...