23.2 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Voraz incendio acabó con parte del hotel Perlamar de Margarita

El complejo turístico se encuentra intervenido por el Ministerio de Turismo y en los últimos años ha sido objeto de robos y vandalismo debido a la falta de vigilancia

-

[read_meter]

Karina Vásquez | El Pitazo | Nueva Esparta

Este jueves 5 de diciembre, un incendio destruyó parte de las instalaciones del hotel Perlamar, ubicado en el municipio Arismendi, en la isla de Margarita. Funcionarios dependientes al cuerpo de bomberos de la entidad acudieron al llamado de emergencia y sofocaron las llamas que consumieron parcialmente este reconocido centro turístico.

Carlos Guevara, abogado de Desarrollos Perlamar dijo a través de un comunicado que el depositario judicial actual de las instalaciones del hotel es el Ministerio de Turismo, por una decisión judicial solicitada por la entonces fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en un proceso jurisdiccional en el que se han hecho las actuaciones procesales de oposición a las medidas solicitadas por la Fiscalía.

Aseguró que el Ministerio Público no hizo ninguna imputación fiscal ni individualizó responsabilidad penal. De igual manera, dijo que el recinto hotelero ha sido víctima en diferentes oportunidades de saqueos, robos y hurtos ejecutados por una organización delictiva liderada por un ciudadano identificado como Pastor Navas.

El abogado dijo además que según las primeras experticias realizadas por el cuerpo de bomberos, el incendio había sido provocado.

Hizo un llamado a las autoridades policiales hacer patrullajes por los alrededores del hotel, pues carecen de vigilancia por parte de los organismos de seguridad.

Hace dos años aproximadamente, el hotel Perlamar, una obra que estaba 80% concluida, fue tomado por el gobierno luego de acusar a los propietarios de legitimación de capitales. Guevara aseguró se trata de un caso político, pues quedó demostrado que los fondos de inversión fueron obtenidos de forma legítima a través de la cartera de bancos nacionales.

LEE TAMBIÉN

diputado sirit denuncia ecocidio por construcción de complejo hotelero en refugio de falcón

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a