24.7 C
Caracas
lunes, 5 junio, 2023

Vecinos reportan cortes eléctricos hasta tres veces al día en El Tigre

En los últimos días las interrupciones en el servicio eléctrico en el municipio Simón Rodríguez se han incrementado, ya sea por causas de guayas de alta tensión, explosión de transformadores o simplemente fallas en el sistema

-

El Tigre.- Los cortes en el sistema eléctrico se han incrementado en los últimos días en El Tigre, municipio Simón Rodríguez, al sur de Anzoátegui. Los vecinos de diversos sectores reportan que las interrupciones se presentan hasta tres veces al día y sin previo aviso, por lo que los daños a los electrodomésticos son más recurrentes.

Incluso el algunos circuitos las fallas eléctricas son diarias, como el caso del circuito Matadero que incluye el sector Invavi, Las Mercedes y el Hospital centinela Guevara Rojas de El Tigre, que ha quedado bajo el funcionamiento de las dos plantas eléctricas con las que cuentan.

LEE TAMBIÉN

Anzoátegui | Hurtan sistema eléctrico de televisora en El Tigre

Los residentes de la urbanización El Palomar son unos de los más afectados cuando queda fuera de servicio el circuito Matadero. Juany Pereira declaró a El Pitazo el viernes 18 de septiembre, que los cortes de energía son constantes y que en la última semana se han registrado hasta dos veces al día.

«No sabemos qué pasa, si en este circuito es al que está conectado el campo de pozos Las Mercedes y el hospital. Casi nunca se iba la luz, pero ahora la quitan todos los días», contó. También acotó que los cortes en algunas ocasiones se extienden por dos y tres horas y otras veces una hora, pero cuando la interrupción es por menos tiempo la luz se va dos veces durante el día. 

Otras de las zonas más afectadas con los cortes de luz son: Pueblo Nuevo Sur, Pueblo Nuevo Norte, avenida Peñalver y urbanizaciones aledañas. Gilrosmar Rodríguez señaló que en Pueblo Nuevo Sur las fallas de energía eléctrica también son constantes y no son cortes programados.

«El temor es que si todo sigue así nos vamos a quedar sin aparatos porque con esos cortes a cada rato los pocos protectores no van a funcionar», dijo.

Habitantes de las urbanizaciones que dependen del circuito La California ubicadas en la avenida Jesús Subero, también entran en la zona donde se registran más las fallas eléctricas. Henry Navarro habitante de la urbanización El Portal comentó que los cortes son constantes y hasta en horas de la noche.

«Cuando uno menos se lo espera se va la luz, se llama a Corpoelec y no tenemos respuestas porque ni unidades tienen así que estamos a la buena de Dios»

LEE TAMBIÉN

Anzoátegui | Tribunal priva de libertad a cinco policías por hurto de cobre

El vecino destacó que hay mayor consumo eléctrico ante la cuarentena y cree que eso puede incidir así como la falta de mantenimiento a las subestaciones. Otro de los problemas es la caída de guayas de alta tensión como la ocurrida este fin de semana en la carrera 16 sur entre calle 18 y 19, dónde las  guayas de alta tensión se cayeron a las 11:00 am del viernes 18 de septiembre y aún el sábado seguían esperando a Corpoelec.

Rebeca Guzmán explicó que «a pesar que ha llamado en reiteradas oportunidades a la empresa eléctrica, la respuesta que le dan es que no tienen vehículo o que están atendiendo otros requerimientos que resolver». Fue este domingo 20, cuando solventaron de la situación y fue restituido el servicio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a