19.3 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

UDO y Upel suspenden clases hasta nuevo aviso

-

Maturín.- La Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) decidieron suspender las clases hasta nuevo aviso en vista del apagón nacional del pasado jueves 7 de marzo.

Las autoridades de ambas instituciones se reunieron en Consejo Universitario para tomar la decisión. La rectora de la UDO, Milena Bravo, firmó un comunicado en el que explican las razones por las que decidieron paralizar las actividades académicas y administrativas.

Entre ellas se encuentra la inestabilidad del servicio eléctrico nacional, además de la inexistencia de información veraz por parte de la autoridad gubernamental ante el hecho.


LEE TAMBIÉN: 

100 HORAS DE OSCURIDAD: MICRO HISTORIAS DE UN APAGÓN

«La suspensión del servicio de agua. La falta de actividad bancaria y dinero en efectivo, que hace imposible el traslado de estudiantes, docentes, empleados y obreros a prestar su servicio en condiciones normales», son otros de los motivos que pueden leerse en el comunicado de la UDO.

El texto incluye que la UDO está imposibilitada para prestar el servicio de comedor y transporte a sus alumnos, a quienes tampoco pueden ofrecer las condiciones mínimas para una jornada normal de clases.

En el caso de la Universidad Pedagógica, se conoció a través de las redes sociales de la extensión Maturín que el Consejo Universitario se declaró en sesión permanente y que además decidió suspender las actividades académicas en virtud de la situación nacional.

El texto es firmado por Raúl López Sayago, rector de la institución. Ambos consejos universitarios se reunieron este 12 de marzo y la circular comenzó a rodar desde este 13 de marzo a través de las redes sociales.

Hasta los momentos, las autoridades universitarias no han ofrecido un balance sobre robos a los núcleos o pérdidas de equipos a causa del apagón nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a