23.2 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Tras explosión de bombonas gobernación prohíbe acopio en sectores de Monagas

La medida fue anunciada a través de un comunicado difundido en redes sociales por la presidenta de Gasmaca, Luisana Betancor. En el texto se indica que ahora el despacho de cilindros será a domicilio como era antes de que lo hicieran los consejos comunales

-

Maturín.- A 11 días de la explosión de 161 bombonas de gas doméstico en el sector Caño Los Becerros, la Gobernación de Monagas prohibió el acopio de cilindros en los sectores. Se trata de una medida que fue difundida el 7 de enero en un comunicado rodado en redes sociales y que fue confirmado este viernes 8 por voceros de la gobernación.

“Siguiendo instrucciones de nuestra gobernadora Yelitze Santaella, se informa a todos los líderes parroquiales, municipales, Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción), líderes de calle, entre otros, que en la medida de dar cumplimiento a las normas y protocolos de seguridad en la Distribución del GLP (Gas Licuado de Petróleo), a partir de este momento queda prohibido el acopio de cilindros en los sectores”, refiere parte del comunicado firmado por Luisana Betancor, presidenta de Gasmaca.

LEE TAMBIÉN

Explosión de bombonas de gas doméstico deja un muerto en Coro

En el texto se indica que ahora la distribución de bombonas de gas doméstico se realizará a domicilio, como se realizaba antes de que la misma Gobernación de Monagas autorizó a los representantes de los consejos comunales a organizar la venta y entrega de cilindros en las comunidades.

Los usuarios tendrán que ofrecer los datos del domicilio al momento de solicitar el pedido, pero no se especifica si se abrirá un nuevo registro para aquellos que no están afiliados al servicio. Tampoco se informa el tiempo de respuesta ni la cantidad de vehículos disponibles para los despachos, así como tampoco se habrá un cronograma de atención por parroquias.

El estallido de los cilindros en el municipio Piar ya ha dejado cuatro víctimas. Una madre, su hija, una prima de ambas y un hombre de 60 años son los fallecidos. Además, hay otras 23 personas en condición delicada con heridas de tercer grado en sus cuerpos. Un grupo está recluido en el Hospital Ruíz y Páez de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, y el otro entre el hospital y cuatro clínicas de Maturín.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a