Maturín.- Los transportistas volvieron a aumentar el costo del pasaje en Maturín. Es la octava vez que lo hacen durante este año y sin que la municipalidad tome cartas en el asunto. Lo hacen violando, además, el cumplimiento de la ruta, pues la mayoría de las unidades solo llega hasta la plaza 7, ubicada en el centro.
Aunque el tabulador firmado por la Alcaldía de Maturín autoriza el pasaje a 70 bolívares, los conductores cobran 300 en autobuses, 400 en buseta y 500 en carritos por puesto. El ajuste fue hecho hasta para los buses amarillos que habilitó la Gobernación de Monagas para minimizar el déficit de unidades en el municipio capital. Allí ahora se debe pagar 150 y no 100 bolívares.
Son, al menos, 10 rutas las que se rigen por este incremento: 1, 6, 18, 20, 15, 40, 57, 9, 37 y 41. Se trata de vehículos que circulan hacia las parroquias Los Godos, Las Cocuizas y parte de San Simón, las más grandes de Maturín.
LEE TAMBIÉN:REPRESENTACIÓN DE GUAIDÓ DICE QUE ENCUENTRO EN NORUEGA FINALIZÓ SIN ACUERDO
En la parada que está ubicada en las cercanías del ambulatorio José María Vargas, se pegó un manuscrito en el que además se les informa a los usuarios que los niños menores de 5 años de edad no pagan,al igual que los adultos mayores y las personas con discapacidad.
Álvaro Zaragoza, usuario de las rutas 15, 40 y 41, asegura que de las tres, la única que cumple con el recorrido completo es la primera. “Las otras solo tienen autobuses habilitados que llegan hasta la plaza 7. De allí uno tiene que montarse en otro carro para llegar hasta el trabajo”, explicó.

Zaragoza asegura que esta es una situación que se presenta desde finales del año pasado, cuando se implementó esa plaza como parada fija para quienes habitan en un extremo de la zona este de la ciudad. “Ellos se acostumbraron a llegar hasta allí y uno es el que sufre”, agrega.
Los pasajeros sostienen que el incremento sigue abriendo un hueco en sus bolsillos. Luisa Arrioja, habitante de Las Cocuizas, expuso que ahora gastará 4.800 bolívares semanales solo si usa autobuses, unos 14.400 bolívares al mes para ir a trabajar.
Su presupuesto se dispararía si llega a trasladarse en carritos por puesto. Mensualmente tendría que disponer de 40.000 bolívares, el equivalente a su sueldo, para ir a trabajar. “No le puedo pagar 500 bolívares al conductor de cada carrito al que suba, porque no como. Aquí tendremos que volver a caminar para ahorrar pasaje”, manifestó.