18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Transportistas de algunas líneas de Carúpano aumentaron el pasaje a Bs. 500

-

Carúpano.- Desde el lunes 24 de junio las líneas de autobuses de la ruta de Macarapana, San Martín, Playa Grande y Charallave han optado por aumentar el precio del pasaje a Bs. 400 y 500, sin autorización de la Alcaldía del municipio Bermúdez.

Usuarios han manifestado a El Pitazo que los transportistas sostienen que la falta de gasolina ha ocasionado el aumento del pasaje. Pedro Torres, usuario, agrega que le parece un abuso el aumento constante.

“Este mes la Alcaldía les aprobó el aumento en 300 bolívares y ya esta semana vuelven a aumentar. Lo peor es que los habitantes tienen el mismo salario. Me parece una falta de respeto”, sostuvo.

Juana Velásquez, usuaria del transporte público, sostuvo que los transportistas se aprovechan de la falta de vehículos para tomar la medida.


LEE TAMBIÉN: 
TRANSPORTISTAS DE LA GUAJIRA PASAN HORAS EN COLA PARA SUSTIR COMBUSTIBLE



“Les pido a las autoridades que supervisen las líneas de Macarapana y San Martín, quecolocan el precio del pasaje como les da la gana”, sentenció.

El aumento del pasaje a Bs. 400 y 500 no se encuentra aprobado por la Alcaldía del municipio Bermúdez, que emitió un decreto en el mes de junio informando que el precio del pasaje es Bs. 300, medida que no acatan algunas líneas de transporte.

Algunos transportistas agregan que pasan horas en las colas para surtir sus vehículos de gasolina o se ven en la obligación de comprar el combustible con sobreprecio, lo que origina más gastos y en consecuencia aumento del pasaje.

Devaluación

Los usuarios también denunciaron que desde esta semana algunos transportistas del municipio Bermúdez no aceptan el billete de Bs. 100, situación que ya sucedió con los billetes de Bs. 5, 10, 20 y 50 y que ha creado preocupación entre los habitantes, quienes alegan que los transportistas son los encargados de desechar los billetes del nuevo cono monetario.

“Se supone que estos billetes son los que están en circulación. No entiendo por qué el Gobierno no toma medidas”, expuso José Girott.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a