20.9 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Trabajadores petroleros: no hay gas doméstico en el Criogénico Jose en Anzoátegui

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros en Venezuela, Eudis Girot, aseguró que la planta de fraccionamiento del Complejo Petroquímico está paralizada. Alertó sobre una escasez de gas doméstico en Venezuela

-

Barcelona.- La tarde del sábado 16 de mayo, el secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros en Venezuela (Futpv), Eudis Girot, advirtió, a través de sus redes sociales, que se avecina una escasez de gas doméstico en Venezuela.

El representante sindical informó que, desde el jueves 14, la planta de fraccionamiento del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui está paralizada y mostró un video en que el que se observan más de 20 gandolas a la espera para surtir el gas.

LEE TAMBIÉN

Fuga de gas doméstico se registra entre Anzoátegui y Monagas

“La planta de extracción y procesamiento de gas opera a 20 % de su capacidad y de aquí se surte a todo el territorio nacional, razón por la que hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar sus previsiones ante una posible escasez en Venezuela”, resaltó.

Fugas reducen producción

Girot explicó que las explosiones y fugas que se han registrado en las últimas semanas han incidido en la reducción de la producción y a ello le sumó registros de turbinas inoperativas, falta de aceite en los compresores, falta de personal y poco inventario de repuestos para subsanar algunas averías que se han registrado.

“Si la producción de petróleo disminuye, también disminuye la producción de gas en el país. La falta de gas podría representar un caos mayor del que estamos viviendo con la escasez de combustible en el territorio nacional”, destacó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a