20.9 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Temporada navideña no activó las fuentes de empleo en Margarita

La Federación de Trabajadores de Nueva Esparta afirmó que el desempleo en la entidad continúa en aumento sobre todo en el sector comercial y turístico. Para la dirigencia de la máxima central laboral de la entidad, lo lamentable es que no vislumbran en el corto plazo, la recuperación de esas actividades

-

La activación durante el mes de diciembre de las actividades turistas en las islas de Margarita y Coche a la fecha no cubren las expectativas de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta, (Fetraesparta), puesto que el desempleo en la entidad insular continúa en aumento.

«Durante la pandemia se elevaron los indicadores de desocupación y la temporada decembrina no reanimó las fuentes de empleo, dado que los prestadores de servicios turísticos, hoteles y centros comerciales no contrataron personal temporal para esta época del año», afirmó a El Pitazo el pasado jueves 10 de diciembre, Luis Castro presidente de Fetraesparta.

LEE TAMBIÉN

Empresarios de Margarita exigen flexibilización extendida

Para la dirigencia de la máxima central laboral de la entidad, lo lamentable es que no vislumbran en el corto plazo, la recuperación de las actividades turísticas y comerciales, «antes y durante la pandemia del COVID-19, en el turismo y el puerto libre que sustentan la economía regional, se ha visto partir al exilio a gran parte del talento humano, en busca de mejores horizontes y condiciones laborales, por lo que cada se acentúa más», expresó Castro.

Refirió que de no mejorar los salarios y las condiciones económicas del país el desempleo y la fuga de talento continuará incrementando en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a