18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Sucrenses están a favor de la ayuda humanitaria

-

Cumaná.- El primer encuentro entre los diputados y el pueblo se organizó en la comunidad de Brasil, donde los ciudadanos de la parroquia Altagracia de Cumaná enviaron su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.

LEE TAMBIÉN:

LA EXTORSIÓN CAMPEA EN LOS TRIBUNALES DE CUMANÁ DENUNCIAN PRIVADOS DE LIBERTAD

Pasadas las 6:00 pm del viernes 8 de febrero, los parlamentarios Milagros Paz, Robert Alcalá, José Gregorio Noriega y Denncis Pazo se reunieron con el pueblo en el estacionamiento de “Nacho”, al sur de la capital del estado Sucre.

“Todos debemos salir a la calle por Venezuela, por la democracia y en apoyo a Guaidó. Los venezolanos necesitamos vivir en paz y en libertad”, afirmó Luisa Velásquez, una mujer de 55 años que asistió a la asamblea que se organizó en la comunidad de Brasil.

Velásquez indicó que ante tantas carencias en medicina y alimentos es necesario que ingrese al país lo más pronto posible la ayuda humanitaria. “Brasil está lleno de paludismo y no se consigue tratamiento en los ambulatorios y farmacias”, dijo

Por su parte, el diputado José Gregorio Noriega señaló que los parlamentarios se encuentran desplegados en todo el país escuchando el clamor de las comunidades y construyendo la ruta del cambio.

“Rechazamos el bloqueo del Gobierno a la ayuda humanitaria, es necesario que ingresen medicinas y alimentos al país; el pueblo está pasando hambre”, enfatizó Noriega.

El sábado 9 de febrero, los representantes de los sucrenses ante la AN se trasladaron hasta el municipio Rivero. A las 10:00 am se presentaron en la plaza Bermúdez de Cariaco y en horas de la tarde-noche en Casanay.

El diputado Robert Alcalá aseveró que en las asambleas los pacientes de cáncer, con informe en mano, se presentaron en los cabildos a exigir que llegue la ayuda humanitaria.

“Es lamentable que estas personas no tengan acceso a este tratamiento, “ni por el Instituto Venezolano del Seguro Social, ni por ningún otro organismo de salud del Estado”, denunció Alcalá.

Por último, el parlamentario indicó que la gente se está organizando para la protesta que se realizará este martes 12 de febrero, donde los venezolanos solicitarán que cese de sus funciones el usurpador y que ingrese la ayuda humanitaria al país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a