Cumaná.- Una quincena no le alcanza para comprar un kilo de cebolla a un trabajador que gane el sueldo mínimo de Bs 800.000, decretado el 1 de mayo por el gobierno de Nicolás Maduro. Así denunciaron habitantes de Cumaná, estado Sucre, a El Pitazo este lunes, 17 de agosto, quienes aseguraron que este aliño se comercializa en Bs 450.000 por 1.000 gramos.
En medio de la pandemia del coronavirus, los cumaneses aseguran que cada día resulta más complicado alimentarse debido que el gobierno nacional tiene los sueldos estancados y diariamente se registran aumentos en los artículos de la cesta básica y las hortalizas que se venden en los locales comerciales del centro de la ciudad y del mercado municipal.
Germán López, vecino del sector El Refugio y trabajador del Ministerio de Educación, explicó que su depósito del 15 de agosto fue de Bs 276.000 bolívares, el cual no le alcanzó ni para un kilo de arroz, que se expende en los comercios en Bs 280.000.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | Aumento de la gasolina vence al sueldo mínimo del venezolano
López informó que por un litro de aceite se deben cancelar Bs 400.000 y por un kilo de azúcar Bs 255.000. “Medio kilo de mantequilla cuesta Bs 595.000 y un kilo de carne se expende en más de un millón de bolívares”, afirmó.
A esta queja se sumó Carlos Álvarez, habitante del sector Los Chaguaramos, quien dijo que es duro mantener a su familia con los bajos sueldos que percibe un trabajador. Agregó que un plátano maduro se comercializa en Bs 100.000, el kilo de tomate en Bs 320.000 y el ají dulce en Bs 650.000.
“Es imposible hacer una sopa para un almuerzo, un kilo de verdura por punto cuesta Bs 200.000. Además, hay que sumarle los gastos de los aliños. Las autoridades se hacen las ciegas y sordas ante el clamor del pueblo. El único tema importante es el coronavirus”, exclamó.