25.4 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Sucre | Nueva escuela atenderá 80 niños warao en el municipio Benítez

La comunidad indígena María López no tenía escuela, por lo que la mayoría de sus habitantes no aprendía a leer ni escribir. Durante la actividad también se realizó la ceremonia de apertura ​del Centro Pastoral San Juan Pablo II

-

[read_meter]

Carúpano. – El miércoles 28 de octubre se inauguró la escuela indígena María López en Guariquén, municipio Benítez, estado Sucre, donde se atenderán 80 niños de la etnia Warao. Así lo anunció el director de Caritas Carúpano, padre Jesús Villarroel. La actividad se realizó durante las fiestas en honor a San Simón Apóstol, precisó. 

“Se inauguró la estructura de la escuela básica donde se impartirá solo primaria gracias al benefactor de esta obra, que fue el Papa Francisco a través de la Fundación Populorum Progressio. Esta comunidad indígena no contaba con escuela por lo que muchos no sabían leer ni escribir y para nosotros es una alegría que ahora puedan tener acceso a la educación”, narró el padre. 

LEE TAMBIÉN

Sucre | Cicpc apresa a hombre que permitía violación de su hija por alimentos

Posteriormente, con la presencia del Obispo de Carúpano, monseñor Jaime Villarroel, quien tiene ocho años acompañando a la población warao, se procedió a la bendición de las instalaciones del Centro Pastoral San Juan Pablo II, en donde se benefician 2.000 personas de la comunidad. 

“Quiero agradecer a la Acción Episcopal Adveniat, Obras Misionales Pontificias en Venezuela, entre otras, que ayudan a que sean posibles estos espacios para la formación humana-cristiana en medio de estas comunidades”, expuso monseñor. 

LEE TAMBIÉN

Vendedores informales se reinstalarán en el centro de Carúpano

Durante la jornada se ofreció la misa en el recién abierto templo San Simón Apóstol. Además, la población contó con actos deportivos, recreativos y una olla comunitaria organizada por las Cáritas parroquial e indígena de la zona. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a