30 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Sucre | Conviasa asoma la posibilidad de activar vuelos desde Carúpano

Eliana Salazar, directora de Conviaje, comentó que la fecha exacta se establecerá después de la inspección que realizan en el Aeropuerto General José Francisco Bermúdez en Carúpano. La ruta presentada es con destinos a Porlamar y Maiquetía

-

[read_meter]

Carúpano.- Representantes de la aerolínea venezolana Conviasa a través de su agencia de viajes Conviajes presentaron su plan de vuelo a empresarios, representantes de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) y aseguraron que en los próximos días darán a conocer la fecha definitiva en la que activarán las rutas.

La actividad se realizó en Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre, la tarde de este miércoles, 17 de noviembre, donde Eliana Salazar, quien es la directora de Conviajes y acompañada por personal del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), presentó la posible ruta aérea con salida del Aeropuerto General José Francisco Bermúdez hacia Porlamar y Maiquetía.

“Estamos evaluando las condiciones de las instalaciones del aeropuerto para determinar el inicio de la ruta Carúpano-Porlamar”, dijo Salazar, resaltando que tienen como fecha tentativa la primera semana de diciembre.

Durante el encuentro adelantó que la ruta será cubierta por una aeronave tipo Caravan con capacidad para 12 personas y su itinerario será los días lunes, martes, viernes y domingo. Se tiene previsto que el avión salga desde Porlamar hacia Carúpano y luego retorne para hacer una conectividad con la ruta Porlamar – Margarita.

Las instalaciones del aeropuerto tiene unos cinco años sin prestar servicio al público general, solo reciben algunos vuelos privados y a propósito de ello la representante de la línea aérea señaló que justamente se encontraban en la ciudad porque los empresarios quieren la reactivación de las rutas aéreas por lo que se mantienen en contacto con ellos.

“Se requiere el apoyo de todos para sacar adelante este proyecto. Nosotros estamos ganados para apoyarlos y así ser todos partes del desarrollo económico y turístico de Carúpano y Paria”, concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a