Maturín.- En el municipio Libertador de Monagas también está restringida la venta de gasolina. Un conductor solo puede cargar con hasta 30 litros en un día, según reportan conductores que viajan hacia esta zona sureña del estado. Este es el tercer municipio donde se aplica un racionamiento de combustible.
La medida ya había sido advertida por la diputada de la Asamblea Nacional (AN), María Gabriela Hernández, en su cuenta en la red social Twitter, en la que colgó una fotografía de una cola en una estación de servicio y escribió: “#5Jun Cola de la gasolina en Temblador, municipio Libertador. En esta zona del sur de #Monagas hay restricción en la venta de combustible: solo 30 lts por vehículos”.
Los transportistas aseguran que se trata de una restricción que no ha sido anunciada por ninguna autoridad en el estado. “Nadie te explica nada. El bombero solo te dice que no se puede cargar el tanque completo y tu tienes que aceptarlo porque es eso o nada”, contó Luis Vargas, chofer de una ruta que viaja desde Maturín hasta Temblador.
Vargas sostiene que esto limita su trabajo. Afirma que en lugar de cargar una vez el tanque en un mismo sitio debe hacerlo dos veces en distintas partes. “Uno se retrasa y en lugar de que el recorrido se cumpla en una hora, te demoras hasta dos si te encuentras cola en otra estación de servicio”, refiere.
Juan Ordoñez, otro chofer, dijo que esto tiene dos semanas aplicándose en las tres estaciones de servicio que existen en este municipio, una de ellas en el propio pueblo, otra en la salida hacia Maturín y una última en el crucero Tucupita (Delta Amacuro) – Uracoa (Monagas). “A veces solo permiten cargar 25 litros”, agrega.

Explicó que aún no atienden por número de placa, como si ocurre desde el pasado 3 de junio en Maturín y en Sotillo, que también está ubicado hacia la zona sur. Lo que sí ha escuchado es que existen transportistas que cargan varias veces porque cambian la placa del automóvil.
Ordoñez mencionó que el expendio de gasoil aún no ha sido restringido y que cualquiera puede cargar las veces que lo necesite. “Supongo que es así porque ese es un municipio petrolero y hay muchos vehículos que trabajan con este tipo de combustible y no pueden restringir su venta”, infirió.