20.7 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Solo 150 choferes cargan combustible durante la semana en Cumaná

150 autobuses y carritos por puestos son surtidos con 40 litros de gasolina o gasoil semanalmente, los lunes, miércoles y viernes. El Sindicato de Transporte del estado Sucre debe seleccionar entre los 600 afiliados quiénes surtirán y dividir los cupos en grupos de 50 vehículos por día

-

Cumaná.- De un total de 600 transportistas, solo 150 logran abastecer sus vehículos en Cumaná, estado Sucre, durante la cuarentena decretada por el gobierno de Nicolás Maduro para evitar la propagación del COVID-19, aseguró este martes 28 de abril el vocero del Sindicato de Transporte del estado Sucre, Leoncio Acosta.

El sindicalista explicó, a través de un contacto telefónico con El Pitazo, que «600 vehículos se encuentran registrados en las diferentes líneas de transporte del municipio Sucre y solo reciben combustible 150, es decir, un 25%. Los directivos de cada cooperativa deben seleccionar entre sus afiliados a cinco choferes cada semana para que reciban el combustible y así salir a trabajar para mantener a sus familias”, explicó.

El transportista señaló que los carros pueden abastecerse de gasolina los lunes, miércoles y viernes. Además, el día que les toca abastecerse, los 50 vehículos son divididos en dos grupos que van a distintas gasolineras: 30 unidades, entre autobuses y carritos por puesto, van a la estación de servicio El Águila y, simultáneamente, en la bomba de El Peñón surten a 20 vehículos con gasoil.

“Solo los vehículos reciben 40 litros de combustible que alcanzan para dar tres o cuatro vueltas en las rutas cortas, me refiero a la zona del centro hasta la prefectura de Caiguire. Los que se trasladan desde El Peñón al centro solo hacen el recorrido dos veces”, puntualizó.

LEE TAMBIÉN

UN MES SIN TRABAJAR TIENE EN CRISIS A LOS CHOFERES DE MACHIQUES

Por su parte, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, informó este lunes 27 de abril, en un programa de radio y televisión local, que se diseñó un cronograma de abastecimiento de combustible a los transportistas para que laboren los martes, jueves y sábado.

“Esos días abre el Mercado de Municipal de Cumaná y, de esta manera, se les garantizará el transporte a las personas que van a comprar alimentos o medicinas”, indicó Sifontes. También comentó que la semana pasada sancionaron a ocho unidades de transporte público por cobrar exceso de pasaje, pues lo establecido en la Gaceta Oficial es 3.000 bolívares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a