El presidente encargado de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta, (Fetraesparta), Luis Castro, alerta que el incremento en el precio de la gasolina provocará que más empleados abandonen sus puestos de trabajo, debido a que eso debilitará aún más los ingresos salariales.
Castro enfatizó el pasado martes 2 de junio, que no creen en la permanencia del subsidio, por lo que el transporte público se verá impactado al igual que los precios de los alimentos y otros servicios. El presidente encargado de Fetraesparta adelantó que es necesario un sueldo mínimo de al menos 600 dólares para poder cubrir la cesta básica de los trabajadores del país.
«Con este aumento en la gasolina se termina de desaparecer los dos dólares de salario, ya que todo esto se va a trasladar a los precios de los alimentos y entonces qué sentido va a tener venir a trabajar, cuando todo se te va a ir en transporte y no nos alcanza para comer ni cubrir medicinas», expresó.
LEE TAMBIÉN
Conductores trancan avenida en Maturín por falta de gasolina
En tal sentido Castro exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a considerar un nuevo aumento en el salario cónsono con la realidad económica que de vive en Venezuela y garantice estabilidad en la masa laborar que ha perdido su poder adquisitivo en los últimos años. «No sé trata de implementar solamente aumentos, sino no existen buenas políticas económicas para en bienestar del sector productivo, y la población en general», concluyó el vocero de los trabajadores de la isla de Margarita.