31.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Se agudiza el hambre en el Delta medio por inundación del Orinoco

-

[read_meter]

La población del Delta medio, sector que fue devastado por la última crecida del río Orinoco, clama por la ayuda y atención gubernamental debido a que padecen una severa carencia y desabastecimiento de productos alimenticios. La situación es crítica, ya que la crecida del caudal se llevó todas las siembras, cultivos y los animales de cría en la región.

Varios habitantes de la comunidad Araguaimujo se vio en la necesidad de protestar con el cierre de la carretera nacional para llamar la atención de la gobernadora, Lizeta Hernández.

Los manifestantes exigieron a la mandataria que les envíe las cajas Clap (Consejos Locales de Abastecimiento y Producción) a los sectores, según lo dio a conocer el dirigente comunitario Mónico Campero. “Cuatro meses tenían las comunidades sin recibir los alimentos subsidiados que da el Gobierno nacional a las familias para paliar el hambre en la zona”, aseguró Campero.

De igual forma, el dirigente denunció la precariedad de la situación en estos pueblos alejados de la capital. “Los niños, los adultos y la población en general mueren de mengua. No hay medicina, no hay comida y el hambre se apodera de las comunidades”, señaló.

Debido al abandono y el hambre desatados, cada día se acentúa el éxodo en busca de sobrevivencia. Foto; Melquiades Ávila

Además de las carencias alimenticias que afectan a las familias, comienza también la proliferación de las enfermedades endémicas: la diarrea acompañado con vómitos, y los dolores abdominales se presentan con mayor frecuencia debido a la falta de agua potable”, sostuvo.

Campero indicó que dos personas adultas fallecieron en los últimos 15 días por diarrea. La población no pudo hacer nada por falta de remedio; no hay embarcaciones para trasladar a los enfermos; estamos aislados” sentenció.

Los miembros del pueblo warao volvieron a las actividades ancestrales con tal de llevar algo al estómago. Foto: Melquiades Ávila

A la situación de desolación que vive la población, hay que sumar el hecho de que en el río Orinoco nuevamente se inicia el ciclo de lluvias y crecida, fenómeno que alcanzará su máximo nivel en los meses de julio y agosto, lo que es un riesgo para 5.000 moradores, aproximadamente, en la zona del bajo y medio Delta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a