29.1 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Saquearon tres camiones en la carretera Cumaná-Carúpano

-

[read_meter]

Cumaná.- Por la falta de energía eléctrica, agua potable y comida, manifestaron vecinos del municipio Bolívar del estado Sucre. Los residentes de las comunidades de Petare, Capiantar, Colorado, La Candelita, La Bemba, Los Cocos, Campamento Pinto Salinas, La Chica y el sector de la Pasarela de Marigüitar salieron a la calle a reclamar sus derechos.

Las manifestaciones se iniciaron en horas de la mañana del lunes 1 de abril, cuando los vecinos de estas comunidades atravesaron los tambores y tanques vacíos que utilizan para guardar el agua potable para obstaculizar el paso por la  carretera nacional que comunica a Cumaná con los 13 municipios ubicados al sur del estado.

La falta de respuesta de las autoridades locales originó el descontento entre un grupo muy pequeños de los manifestantes, quienes se dejaron llevar por la rabia e ira y se apropiaron de los alimentos de tres vehículos de carga que transitaban por la zona.

LEE TAMBIÉN: 

Inserte aquí el texto del link en negritas y mayúsculas

Aproximadamente a las 3:00 pm, una turba ingresó al mercado Municipal de Marigüitar y la Confitería Marigüitar. La gente se llevó la comida que encontraba en estos espacios. Además, en medio de las manifestaciones unos sujetos trataron de ingresar a la licorería Cheo y la planta de Atún Margarita, de Alimentos Polar.

Para controlar estas acciones vandálicas, un grupo de funcionarios del Instituto Autónomo Policía del estado Sucre (Iapes) se trasladó al sitio y dispensó con bombas lacrimógenas a las personas que se encontraban realizando estas acciones, que ensuciaron la protesta pacífica que mantenían los vecinos de los sectores populares de Marigüitar.

“Los marigüitenses nos encerramos temprano en nuestras casas, con angustia, miedo, rabia y desesperanza. No sabemos si hay personas detenidas, pero sí sabemos que las calles están vacías”, afirmó un habitante del sector Buenos Aires, quien omitió su nombre por temor a represalias en su contra. “Después de los saqueos llegó la GN y quería ingresar a las viviendas», dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a