27.1 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Delincuentes roban placas y crucifijos de bronce en el cementerio en Carúpano

Habitantes del sector Suniaga, del municipio Bermúdez, estado Sucre, informaron a El Pitazo, este lunes 1 de marzo, que carecen de alumbrado público y el camposanto no tiene vigilancia nocturna

-

Carúpano.- Familiares de difuntos denuncian que desde mediados de marzo de 2020, cuando Nicolás Maduro decretó la pandemia en Venezuela por COVID-19, se intensificó el robo de placas, letras y crucifijos de bronce en el Cementerio General de Carúpano, en el estado Sucre. El Pitazo contactó, este 1 de marzo, a familiares de difuntos que se encontraban en el cementerio y alegaron que sienten doble tristeza al encontrar las tumbas desmanteladas y, en ocasiones, con las lápidas rotas. 

Neyda Sánchez, doliente, explicó que cada domingo visita la tumba de su madre y cada vez que regresa está más deteriorada, porque es blanco de robo. “Todo artículo de metal que tengan las tumbas se lo quitan para venderlo como chatarra. También las flores, y nadie hace nada”. 

Explican los familiares que durante la pandemia tienen que optar por visitar las tumbas antes del mediodía, porque ya después el cementerio queda sin vigilantes ni trabajadores de la Alcaldía de Carúpano. 

LEE TAMBIÉN

Urnas a la intemperie recibieron a deudos en cementerio general de Carúpano

“Los trabajadores, cuando se les pregunta por las condiciones de las tumbas, dicen que ellos trabajan hasta el mediodía, porque no cuentan con alumbrado para pernoctar en horas nocturnas”, denunció José González.  

El camposanto carece de alumbrado público y de vigilante a partir del mediodía (Foto: Yesenia García) 

En las instalaciones se observan tumbas con carencia de floreros, lápidas, letras, tubos y cruces, dando muestra de lo que ocurre en el camposanto. “Aquí también los trabajadores son culpables de los robos que pasan en las tumbas, porque ellos se prestan para ese delito”, dijo un vendedor informal que estaba en las instalaciones. 

Durante el recorrido realizado por El Pitazo se contactó al administrador del cementerio, Luis González, quien estaba reunido con unos trabajadores y aclaró que no iba a dar declaraciones, pero al ser cuestionado sobre la falta de vigilancia nocturna sostuvo: “Los seis vigilantes que hacen turno en el lugar cumplen horario hasta el mediodía desde la llegada del COVID-19”. 

Es de destacar que los habitantes del sector Suniaga, que residen alrededor del camposanto, refieren que los trabajadores mantienen el lugar limpio, pero la zona es una penumbra que se convierte en escondite de delincuentes en horas nocturnas.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a