Maturín.- El reporte de los cuerpos de seguridad en el estado Monagas da cuenta de 48 detenidos por protestas y saqueos ocurridos entre el jueves 7 y el lunes 11 de marzo en Maturín.
Las aprehensiones estuvieron a cargo de funcionarios de la policía estadal y efectivos de la Guardia Nacional (GN). De esa cantidad, 20 corresponden a manifestaciones en Maturín, según la información que maneja el Foro Penal Venezolano.
Alfredo Romero, presidente de esa organización no gubernamental, dijo que Monagas es el segundo estado con más aprehensiones en Venezuela por esta causa.
LEE TAMBIÉN:
Al menos diez personas fueron arrestadas el pasado 11 de marzo en la protesta reprimida en Tipuro, en la zona norte del municipio capital. Allí, un grupo de habitantes del sector Santa Elena de Las Piñas trancó la avenida principal por hambre.
La mayoría no tenía comida; la noche anterior, un grupo de vecinos saqueó un minimarkert en un centro comercial. La manifestación fue reprimida por funcionarios de la Policía del estado Monagas, que incluso lanzaron perdigones hasta un conjunto residencial donde alcanzaron a resguardarse algunos de los protestantes.
Ese día también hubo un militar herido. La Guardia Nacional llegó a prestar apoyo al equipo antimotín de Polimonagas. El Pitazo intentó establecer comunicación con el coordinador del Foro Penal en Monagas, José Armando Sosa, para conocer detalles sobre la situación de estos detenidos, pero no ha contestado ni las llamadas ni los mensajes de textos.
Con el Foro Penal se quiso confirmar sobre la liberación de cinco personas el mismo día de la aprehensión. En el listado general de presos se encuentran otros 10, señalados de estar entre los responsables de saquear un supermercado en el centro comercial Los Samanes, hacia la Zona Industrial de Maturín.
A través de una nota de prensa, la Gobernación de Monagas informó que la aprehensión se practicó el pasado martes, 12 de marzo. Wilmer José Sanis Arrecia (47), Lubar José Brito (29), Franklin Antonio Cedeño (28), Franklin Patete (52), Nuncio García (33), Jesús Olivero (50), Adreanis Martínez (25), Yecelys Mata (40), Geraldine García (30) y Katherine Mota (30), son los detenidos por funcionarios de la Policía estadal.
El director de ese organismo de seguridad, Jonny Berroterán, dijo que el grupo comercializaba los productos sacados del supermercado durante la contingencia eléctrica. Declaró que las personas estaban en plena vía pública vendiendo los alimentos. Se encuentran a la orden del Ministerio Público.