21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Por agua potable manifestaron vecinos de Cardonal en Cumaná

-

Cumaná.- Por falta de agua potable los vecinos de la parroquia Santa Inés protestaron en la avenida Andrés Eloy Blanco de Cumana. Con piedras y palos atravesados en la vía, los residentes de esta zona de la capital del estado Sucre impidieron el tráfico de vehículos por el lugar.

Los manifestantes explicaron que desde el miércoles 6 de febrero los sectores de Río Caribe Cardonal uno, dos, tres y cuatro no cuentan con el servicio de agua potable en sus hogares.

Un representante de Obras Públicas Estadales (OPE) se apersonó al lugar de la protesta y ofreció a las personas enviar dos camiones cisterna para que disolvieran la protesta, pero los manifestantes no aceptaron la propuesta.


LEE TAMBIÉN: 

CÁRITAS DICE ESTAR PREPARADA PARA RECIBIR AYUDA HUMANITARIA EN CARÚPANO

“¿A quién llamamos, a Superman, a Ultraman, para que nos solucione el problema? Ese representante de OPE cree que con dos camiones de agua va a surtir del vital líquido a todas las personas que se encuentran afectadas por la falta de agua en sus viviendas”, dijo Abelardo Fuente, vecino de Boca de Sabana.

Fuente informó que en varias oportunidades los vecinos de esta zona han acudido a las oficinas de Hidrocaribe a buscar respuesta a la situación y nunca tienen camiones para trasladarse a la comunidad a resolver el problema con el agua.

Los cuerpos de seguridad se apersonaron al lugar y después de dialogar con los manifestantes lograron restablecer el tráfico de los carros por el lugar | Foto: Joanne Jesús González

Asimismo, Israel Giménez, uno de los manifestantes, señaló que la falta del agua en las viviendas de los vecinos se debe a que se dañó la bomba que envía el vital líquido desde el sistema de bombeo, ubicado en la avenida Andrés Eloy Blanco, hasta las casas de más de 1.000 familias que habitan en la zona.

“Hay niños y ancianos que se están enfermando con diarreas y vómitos porque están bebiendo agua que no está apta para el consumo humano. Tenemos que caminar varios kilómetros con un tobo para buscar agua en un cerro”, afirmó Giménez.

Además, explicó que la semana pasada, los trabajadores de Hidrocaribe se llevaron la bomba que estaba en el sistema de bombeo para arreglarla y todavía los vecinos están esperando que la regresen.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a