26.1 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Polianzoátegui detiene a tres personas por desvío de gasolina

Un total de 27 mil litros de combustible fueron incautados en el municipio Guanipa, a escasos metros de una estación de servicio, comprobaron que la guía no correspondía a la ruta establecida

-

Guanipa.- Funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), arrestaron en el municipio Guanipa, al sur del estado, a tres ciudadanos por el desvío de una cisterna con 27.000 litros de combustible.

El director de Polianzoátegui, Coronel Carlos Salazar García, informó por una nota de prensa sobre la detención de Johan Alexander Guzmán Pérez, de 36 años; Yelson José Fajardo Camacho, de 42 años de edad e Hilda María Espinoza, de 38 años.

Salazar refirió que el procedimiento se llevó a cabo en la avenida Fernández Padilla de San José Guanipa, a escasos metros de la estación de servicios El Tigrito II, tras comprobar irregularidades en la guía de traslado del combustible.

LEE TAMBIÉN

Prolifera la venta ilegal de gasolina en calles de la Guajira

De acuerdo con la ruta establecida, el vehículo perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) debía dirigirse hasta el Centro Operacional Bare (COB). Sin embargo, había descargado 10.000 litros en el patio de San Tomé y tenía violentados los precintos de seguridad.

Al sitio se presentaron comisiones de la estatal petrolera a fin de verificar la irregularidad. El procedimiento fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

Se conoció que el combustible debía ir a al Centro Operacional Melones (COM) y Centro Operacional Bare (COB), pero la Gerencia hizo el desvío de la carga a San Tomé para surtir la estación de servicio interna que hay en el campo petrolero. Sin embargo, MinPetróleo desconocía de ese desvío y, al parecer, no es la primera vez que eso ocurre.

Con relación a la detención de Hilda Espinoza, quien pertenece a la Gerencia de Distribución y Transporte de Pdvsa, se supo que se trasladó desde Puerto La Cruz a El Tigre, a mediar por los dos trabajadores y la dejaron detenida por averiguaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a