El Tigre– Pacientes y personal del Centro Oriental de Salud Integral denunciaron este martes 27 de agosto, que son víctimas de atropellos por parte del dueño del local donde funciona la clínica desde hace 11 años.
El centro médico ocupacional que presta servicio de salud por medio de seguros tanto a empresas públicas como privada tiene cinco meses sin luz por lo que dejó de prestar laboratorio, rayos X y ecografía.
Así lo indicó Gabriela Gil, coordinadora del centro en la zona sur de Anzoátegui, al precisar que hasta enero atendían a tres mil pacientes pero debido a la situación el servicio mermó y los pacientes están desasistidos. “El dueño del edificio, el señor Vivolo hace cinco meses nos quitó la luz, se nos dañaron varios equipos y eso nadie lo va a pagar. Tampoco tenemos agua y para colmo hace una semana selló las ventanas del pasillo, solo porque quiere que nos vayamos a pesar que existe un contrato el cual cumplimos”, dijo Gil.
LEE TAMBIÉN
Estampida de médicos en Falcón supera los 900 entre 2014-2019
La vocera del centro de salud destacó que los pacientes han dejado de recibir su control por esa situación y la mayoría sólo tienen atención allí. Alegó que este lunes 26, cuando llegaron no pudieron abrir la puerta porque le colocaron algo a la cerradura y la llave no entra.
“No sabemos si adentro hay algún daño si falta algo. Y nosotros imaginamos que fue el dueño del edificio porque quién más tiene acceso a este lugar. No son las maneras”, agregó.

De está manera sellaron las ventanas de los pasillos del edificio donde está el centro (Foto: Marinelid Marcano)
Los trabajadores de Oriental de Salud acudieron a la Policia Municipal de El Tigre para colocar la denuncia y al Cicpc pero no obtuvieron respuesta.
El paciente Luis Hernández de la empresa Halliburton dijo que no ha podido hacerse unos exámenes por las condiciones en que se encuentra la sede del centro médico. Destacó que son 400 trabajadores de esa empresa los afectados.
“Yo soy hipertenso y si no recibo mis pastillas no puedo estar bien. Yo vengo aquí me chequean y me dan la orden para retirar las medicinas pero no hay luz, no hay agua y los médicos no pueden laborar así”, agregó.
Hernández espera que todo se solvente para poder retomar el servicio médico que tanto requieren los asegurados.