18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Nueva Esparta | Vecinos del municipio Marcano temen caída de pared del cementerio

Los habitantes de la parroquia Francisco Adrián, en la isla de Margarita, alertan el deterioro de la infraestructura del campo santo, el cual colinda con ésta localidad. Afirman que la alcaldía no muestra preocupación por evitar el desplome de la cerca perimetral

-

Al norte de la isla de Margarita está ubicado el municipio Marcano, allí los habitantes de la parroquia Francisco Adrián temen que con la llegada de las lluvias, la pared perimetral del cementerio de la zona se desplome, causando una tragedia entre quienes habitan cerca del lugar.

«Vamos a estar conviviendo con los muertos, porque al caerse la pared del cementerio lo único que nos queda es vivir en las tumbas», manifestó Leonardo Marcano a El Pitazo, el 27 de julio.

Considera inaceptable que desde las elecciones municipales del año 2017, Karina Aguilera, electa como autoridad local de Marcano, no se haya presentado al lugar para verificar las condiciones de riesgo en la que actualmente viven los vecinos de esta comunidad. «Yo ni la conozco, pues a pesar que el Consejo Comunal ha recibido las denuncias, hasta la fecha no se ha presentado ninguna autoridad para tratar de dar una solución; no sé si lo que están esperando es que ocurra una tragedia, esto es un barrio sin dolientes», exclamó Marcano.

LEE TAMBIÉN

Profanan tumbas en cementerio municipal de Barinas para prácticas de hechicería

Además de este peligro del que alertan los vecinos, también denunciaron la inseguridad que reina en las áreas del Campo Santo, afirmaron que a plena luz del día son desmanteladas y profanadas las tumbas. «Aquí llegan rompen las tumbas, sacan los cadáveres, los lanzan en los alrededores a la vista del publico y dejan las urnas vacías. La gente tiene mucho miedo del vandalismo que se vive aquí», detallaron.

Recordó que en años anteriores, en la administración de los otros alcaldes, había vigilancia y no llegaron a ver toda esta desidia y ahora se convirtió en un pueblo sin ley. «Aquí la delincuencia no respeta nada, se llevan los Santos, techos y demás accesorios de valor de los difuntos, quienes no pueden descansar en paz», acotaron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a